* Introducción a propósito del lanzamiento del Libro sobre Peter Sloterdijk :Comprar aquí el LibroDisponible también aquí
Adolfo Vásquez Rocca, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización , Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 224 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1
 © De esta edición: Institució Alfons el Magnànim. Diputación de Valencia, 2007 Director: Ricard Bellveser Colección dirigida por Rosa Ma. Rodríguez Magda Diseño de la cubierta: Quinto A. Estudio Gráfico224 páginasI.S.B.N.: 978-84-7822-523-1 Depósito legal: V-2888-2008 Imprime: Imprenta de Valencia
© De esta edición: Institució Alfons el Magnànim. Diputación de Valencia, 2007 Director: Ricard Bellveser Colección dirigida por Rosa Ma. Rodríguez Magda Diseño de la cubierta: Quinto A. Estudio Gráfico224 páginasI.S.B.N.: 978-84-7822-523-1 Depósito legal: V-2888-2008 Imprime: Imprenta de Valencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Comprar aquí el LibroDISPONIBLE Disponibilidad inmediata también aquíEste título puede adquirirse en la distribuidora ADONAY info@adonay.com Tel. 902 154 643 Fax: 962 521 739
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB

PETER SLOTERDIJK ‘ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN ’ Libro de Adolfo Vasquez Rocca | Institución Alfons el Magnànim (IAM) Valencia
Texto cubierta / Libro Sloterdijk 
Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
     Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el  
   Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.:     
978-84-7822-523-1
Peter
     Sloterdijk, uno de los filósofos más influyentes y originales del  
  siglo  XXI, de bella retórica –consciente de su afinidad con la música
 y    la  arquitectura– y un estilo provocador, enfrenta los problemas 
de  su    tiempo como un fenomenólogo agudo, que incorpora a sus  
observaciones    todo aquello con lo que el hombre convive: signos,  
máquinas, animales,    plantas, virus, bacterias, textos, obras de arte,
  museos, prótesis,    intervenciones quirúrgicas, fármacos; a lo que se
  debe sumar la crisis    del humanismo, la irrupción de la  
cibertecnología y el surgimiento del    provincialismo global. La  
historia de esta cohabitación, con  elementos   cuyo estatuto ontológico
  no ha sido suficientemente  aclarado, es el   desafío de la filosofía 
 de Sloterdijk.
Su trilogía Esferas –una ontogénesis de los espacios humanos–  reconstruye el tránsito desde
     la primera esfera en la que estamos inmersos, con la clausura en la
     madre, a los espacios más inmensos e inquietantes, donde nos vemos 
    psicológicamente expuestos y vulnerables, donde las comunidades     
solidarias no vienen a ser sino la creación de espacios interiores para 
    las emociones escindidas.
Adolfo Vásquez Rocca 
Reseña al libro: Peter Sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de la climatización de Adolfo Vásquez Rocca, Valencia, Ed. Institució Alfons Magnánim, 2008.
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
PRÓLOGO
Los
     Artículos que aquí se presentan por primera vez bajo la forma de   
libro   han aparecido previamente en Revistas Internacionales de   
Filosofía,   principalmente españolas, y otras tantas de Chile,   
Argentina y México.   Ellos han sido, a su vez, resultado del trabajo   
investigador y docente   desarrollado tanto en el Seminario monográfico 
  sobre Sloterdijk
     dictado desde hace algunos años en el Programa de Postgrado en     
Filosofía de la PUCV, como en cursos de Postgrado y Conferencias     
impartidas como profesor invitado en Universidades de México, entre las 
    que se cuentan la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP y 
la     Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Con justicia, cabe 
  señalar   la importancia de las traducciones al español de la trilogía
 Esferas, llevada a cabo por Isidoro Reguera, bajo el alero de la editorial Siruela de Madrid. 
Entre
     las entidades españolas a las que cabe agradecer por hacer posible 
   este  Libro se cuenta en primer término la Institució Alfons el  
Magnànim
     que publica la obra en su Colección “Pensamiento y Sociedad”, bajo 
 la    dirección editorial de la Dra. Rosa María Rodríguez Magda  
–impulsora  de   este Proyecto– así como a la Revista Debats –perteneciente
     a la misma entidad editora– y que publicó en su oportunidad     
[/debats/num/94/otoño/2006] el Ensayo central que da título a la     
presente obra. 
Luego
     no puedo dejar de mencionar a la Universidad Complutense de Madrid y
    al  programa de Doctorado del Departamento de Filosofía IV, donde
     desarrollé las líneas de investigación en torno a la Estética     
contemporánea que han dado lugar a buena parte de los Artículos     
publicados en este Libro. Investigaciones que han contado con el valioso
     respaldo del grupo Theoria –Proyecto Crítico de Ciencias Sociales  
 UCM–   bajo la persona de su Director el Profesor Dr. Román Reyes quien
   ha   alentado y propiciado la publicación de los avances en sucesivas
     entregas de la Revista Nómadas
     –también bajo su Dirección– de los últimos Artículos que componen 
el     estudio que aquí presento en versión ampliada, crítica y anotada.
Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca 
| E-mail: adolfovrocca@gmail.com
Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Disponible En Bibliotecas Universitarias:
- Biblioteca de Filosofía y Humaninades UNIVERSIDAD DE CHILE
- Biblioteca de Filosofía y Humaninades UNIVERSIDAD DE CHILE
- Biblioteca UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM
-  Biblioteca de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA
- Biblioteca de Filosofía BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA BUAP
- Biblioteca UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- Biblioteca Pontificia UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
- Bibiblioteca UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO - UNAB.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Para Consulta - Prestamo
Registro
    completo Reservar       Guardar para envío  / impresión Itemes del  
  mismo Autor ISBN :  9788478225231 Itemes en el  mism o estante Autor  
  Personal :   Vásquez Rocca, Adolfo. Búsq ued a en o  tro s recurso s  
  Título : Peter Sloterdijk : esferas, helada cósmica y políticas de climatización /
 
Adolfo
    Vásquez Rocca. Artículos de Publicaciones  Títulos de Publicaciones 
 de   la A Datos de Publicación: Valencia :  Instituto Alfons el Magnàn 
 im ,   2008. Otras Bibliotecas Descripción  Física :  221 p. Google  
Académico   Serie :  Novatores ; 28 Notas :   Bibliografía : p. 219-221.
  U sted  enco  ntró título s en las Materia :    Sloterdijk, Peter,   
1947-                                                                
categ o  rías:   Filosofía occidental moderna Existencias Fecha de  
Número de Nota C  opia   Material    Localización Biblioteca Devolución C
  lasificación    Colección U.CHILE Filosofía y Humanidades   193.09 S634V         1      Libro General
   
EN LIBRERIAS: 
Adquirir LIBRO:
ficha técnica
PETER SLOTERDIJK. ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIMATIZACION
 
 
2008
 
224
 
RÚSTICA
 
978-84-7822-523-1
 
 
ESPAÑOL
- en la web:disponible en 10 días
- Pau Claris:disponible en 10 días
- Parc Güell:disponible en 10 días
- CCCB:disponible en 10 días
- La Pedrera:disponible en 10 días
- CaixaForum Barcelona:disponible en 10 días
- CosmoCaixa:disponible en 10 días
- Liceu:disponible en 10 días
- Museu Picasso:disponible en 10 días
- CaixaForum Madrid:disponible en 10 días
- Dhub:disponible en 10 días
10,00 €
 sinopsis  
Peter
    Sloterdijk es uno de los filósofos más  influyentes y originales del
    siglo XXI; de una gran cultura filosófica,  bella retórica 
–consciente    de su afinidad con la música y la  arquitectura– y un 
estilo  provocador,   enfrenta los problemas de su  tiempo con las armas
 de un  fenomenólogo   agudo, que desea escribir una  “ontología de los 
espacios  humanos”.
La orientación interdisciplinaria de su obra incorpora conceptos e intereses procedentes del arte, la literatura, la antropología, la psicología, la biotecnología, la política, la educación –las antropotecnias, la crisis del humanismo– y la cibercultura.
La orientación interdisciplinaria de su obra incorpora conceptos e intereses procedentes del arte, la literatura, la antropología, la psicología, la biotecnología, la política, la educación –las antropotecnias, la crisis del humanismo– y la cibercultura.
SLOTERDIJK; ESFERAS, GLOBALIZACIÓN Y MUNDO INTERIOR DEL CAPITAL CSIC ESPAÑA Adolfo Vasquez Rocca PHD
otros usuarios también compraron
| 
 | 
 | 
Información para usuarios
Peter Sloterdijk
Comprar AQUÍ:
PETER SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN    Adolfo Vásquez Rocca   Año 2008 - 221 páginas  ISBN: 978-84-7822-523-1  Precio: 10€ 
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Peter Sloterdijk por Adolfo Vásquez Rocca
Consulta - Prestamo
INTRODUCCIÓN

Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
PETER SLOTERDIJK 'ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN'
I Parte*
Si hay algún filósofo atípico en la lista de pensadores más influyentes del siglo XXI este es sin duda el alemán Peter Sloterdijk. Profundo conocedor de la más sólida tradición cultural y filosófica de su país –estudió Filosofía, Germanística e Historia en las universidades de Múnich y Hamburgo– y no en vano se formó bajo el influjo de lo que se ha dado en llamar la segunda generación de la Escuela de Frankfurt. En Sloterdijk concurren también otras tradiciones e influencias: La poética del espacio de Bachelard, Musil, Canetti, Hermann Broch y Spengler. También en Sloterdijk se deja ver el influjo de Nietzsche, particularmente en sus referencias a la crisis del Humanismo que luego con Heidegger asumiría otro designio hermenéutico.
Es así como obras de distinto carácter han ido delineando la propia propuesta filosófica de Sloterdijk: desde los escritos bélicos de Jünger hasta el taoísmo y la mística. Esta apertura se hace también extensible a la orientación interdisciplinaria de los textos de Sloterdijk; ellos incorporan ideas, conceptos e intereses procedentes de áreas tan diversas como la antropología, el arte conceptual, la música concreta, la arquitectura, la estrategia militar, el pop, el psicoanálisis, la mitología, la patrística, la mística, la psicología analítica, la biología, la medicina magnetopática o la literatura. Su pasión por la literatura no se limita a convertirla en un objeto de atención filosófica, sino que también la cultiva en los bellos ejercicios estilísticos de su privilegiada pluma. Sloterdijk escribe con una una calidad literaria no vista en Alemania desde los tiempos de Nietzsche, cuestión que en lugar de consagrarlo, paradojalmente, lo ha convertido en un autor bajo sospecha, lo que no resulta extraño en el veleidoso reducto de la filosofía académica. Más aún cuando Sloterdijk es también conductor –junto a Rüdiger Safranski– de un programa de televisión en la cadena pública alemana –ZDF-: "El Cuarteto Filosófico" [Das Philosophische Quartett] –que tomó el nombre del célebre "Cuarteto literario" de Marcel Reich Ranicki– donde tienen lugar debates y análisis político-culturales de actualidad desde una óptica filosófica y estética. El Programa se emite –cada dos meses– el domingo en directo, en horario estelar, con una duración de una hora y se graba en un estudio instalado en la fábrica de cristal que posee el consorcio automovilístico Volkswagen en Dresde. Como si esto no fuera suficiente para dotarlo de cierta heterodoxia, el año recién pasado fue designado miembro de la Academia de las Artes de Berlín junto a otros seis artistas e intelectuales.Peter Sloterdijk rector de una universidad especializada en nuevos medios y diseño –la Hochschule für Gestaltung– en Karlsruhe al suroeste de Alemania, cerca de la frontera francesa, ha sido recientemente candidato al Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.Sloterdijk, célebre por su ya legendaria Crítica de la razón cínica (1983), obra que –según Safranski– “cuenta cómo, tras desenmascaramientos e ilustraciones, la conciencia moderna tomó conciencia de sí y cómo ahora, con correcta conciencia, obra sin embargo incorrectamente''. La recuperación del ideario cínico tiene lugar con el descrédito de las utopías, en la trastienda de la posmodernidad, en el desencanto estético-político ante las sociedades neoliberales. Crítica de la razón cínica puede leerse también como una puesta al día de la Dialéctica de la Ilustración de Adorno y Horkheimer. Sloterdijk suscribe los honestos ideales del cinismo antiguo como una manera de combatir precisamente al cinismo moderno, puesto que desde su punto de vista la teoría critica habría fracasado en su intento por rectificar el rumbo catastrófico en el que la "dialéctica de la ilustración" se había precipitado durante el siglo XX. No se trata –pues– ya del nihilismo en ascenso, ni la metamorfosis de la razón en nuevo mito ni, mucho menos, del dominio de la razón instrumental lo que Sloterdijk describe y denuncia, sino el cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas. Ese “nuevo cinismo” que se despliega como una negatividad madura que apenas proporciona un poco de ironía y compasión, pero que finalmente desemboca en la desesperanza. Un cinismo que Sloterdijk define como “falsa conciencia ilustrada”: la de quienes se dan cuenta de que todo se ha desenmascarado y pese a ello no hacen nada, la de quienes se dan cuenta de que la escuela de la sospecha tampoco ha servido de mucho.Pese a todo en Crítica de la razón cínica Sloterdijk presenta un discurso ético comprometido, libre de las falacias y espejismos del humanismo “edificante”, de la antropología filosófica asentada sobre la herencia de la ilustración y la creencia en el progreso. Sloterdijk proclama así el fin del totalitarismo metafísico y la caducidad de la fatiga nihilista, a la vez que abre una brecha entre los apocalípticos y los entusiastas de las nuevas tecnologías, incluida la genética, ensayando –además– una teoría de la intimidad, del espacio interior, así como del exterior más abarcante, para explicar su concepción general del mundo y de la historia.Filósofo complejo como pocos, crítico, polémico, pero sobretodo “hiperbólico”, Sloterdijk de una gran cultura filosófica, bella retórica –consciente de su afinidad con la música y la arquitectura– y un estilo provocador, enfrenta los problemas de su tiempo con las armas de un fenomenólogo agudo, atento y perspicaz, que desea escribir una “ontología de nosotros mismos”.Ya en ese brillante Ensayo que es Extrañamiento del Mundo (1993) –de una alcance teórico difícil de dimensionar– se encuentran en marcha las ideas matrices de su Trilogía Esferas (1998 - 2004), allí se pueden apreciar en su génesis, entretejiéndose, en toda su belleza y lirismo. Extrañamiento del mundo es sin duda la mejor obra de Sloterdijk. Por ello no sería casual que obtuviera el Premio Ernst Robert Curtius 1993. Sloterdijk esboza allí con expresiva visualidad poética las ideas que luego desarrollará bajo la temeraria forma del Gran Relato. Sloterdijk no le teme a los Grandes Relatos ni al cristiano, ni al liberal-progresista, ni al hegeliano, ni al marxista, ni siquiera al fascista–, Sloterdijk es un maestro para reconstruir las historias en sus entresijos técnicos, auscultando el detalle para desde allí proyectar un diagnostico epocal con el afán provocador que le caracteriza.En Esferas a su vez –su opus magnum– Sloterdijk lleva a cabo una reconstrucción de las etapas de nuestra historia como habitantes de esferas, el tránsito desde el pliegue o clausura de la que el ser humano surge al estallido del espacio donde se ve psicológicamente expuesto y vulnerable. Así Sloterdijk transita del espacio más íntimo al más extenso y abarcante, donde se patentiza un extraño impulso a lo inmenso e inquietante.
Esta filosofía que se ubica bajo la imagen de la esfera y que da pábulo a todo tipo de asociaciones en torno a burbujas de aire, pompas de jabón y a fenómenos inanes, inestables, casi privados de objetividad, se sitúa ya de un modo consciente en una zona marginal del espacio acotado en términos académicos y culturales, jugando con la fantasía de aligerar el centro desde la periferia:Una pompa de jabón es una película muy fina de jabón y agua que encierra a una esfera hueca y exhibe una superficie iridiscente. Normalmente las pompas de jabón duran solo unos segundos y luego estallan por sí solas o por contacto con otro objeto. A menudo se usan como objeto de juego para los niños, pero su uso en espectáculos artísticos demuestra que también pueden ser fascinantes para los adultos. Las pompas de jabón pueden ayudar a resolver problemas matemáticos complejos sobre el espacio, ya que siempre buscan la menor área de superficie entre puntos o aristas.
La teoría de las esferas es así un instrumento morfológico que permite reconstruir el éxodo del ser humano de la simbiosis primitiva al tráfico histórico-universal en imperios y sistemas globales como una historia coherente de extraversiones; ella reconstruye el fenómeno de la gran cultura como la novela de la transferencia de esferas desde el mínimo íntimo, el de la burbuja dual, hasta el máximo imperial, que había que representar como cosmos monádico redondo. Si la exclusividad de la burbuja es un motivo lírico, el de la inclusividad del globo es uno épico.
Su imaginario se nutre de metáforas épicas, propias del aliento de los grandes relatos. Sus imágenes son tributarias al imaginario de la navegación y al de la bóveda celeste, perfectamente esférica, visión de un mundo ordenado y armónico que Aristóteles trasmitió a la Edad Media. Los ciudadanos de la época moderna tuvieron luego que acomodarse a una nueva situación en la que, con la ilusión de la posición central de su patria en el universo, desapareció también la imagen consoladora de que la tierra estaba envuelta por bóvedas esféricas a modo de cálidos abrigos celestes. Desde entonces, los seres humanos de la época moderna tuvieron que aprender a arreglárselas para existir a la intemperie, expuestos al nuevo aliento frío de fuera. El ser humano descascarado desarrolla su psicosis epocal respondiendo al enfriamiento exterior con el desarrollo de curiosas políticas de climatización. Al análisis de la conexión entre las crisis vitales y los intentos fracasados de conformar espacios habitables; así como a las catástrofes que acontecen cuando una esfera estalla, como sucedió –precisamente– con el giro copernicano, es a lo que se avocará de modo principal este Libro.Desde la primera esfera en la que estamos inmersos, con “la clausura en la madre”, todos los espacios de vida humanos no son sino reminiscencias de esa caverna original siempre añorada de la primera esfera humana. Sloterdijk comienza así su relato desde la primera esfera en que estamos inmersos, con la “clausura de la madre”. Pertenece al drama de la vida el que siempre haya que abandonar espacios animados, en los que uno esta inmerso y seguro, sin saber si se va a encontrar en los nuevos un recambio habitable. El primer traslado, exilio o extrañamiento, el primer acto del drama, pues, sucede con el nacimiento. ¿Dónde venimos cuando venimos “al mundo”?, pregunta Sloterdijk. El modo de afrontar el mundo fuera del seno materno viene determinado de manera difícilmente analizable por los restos de memoria prenatales. Todos hemos habitado en el seno materno un continente desaparecido, una “íntima Atlántida” que se sumergió con el nacimiento, no en el espacio, desde luego, sino en el tiempo, por eso se necesita una arqueología de los niveles emocionales profundos.Así en la filosofía de Sloterdijk se pueden encontrar una multiplicidad de escenificaciones y actores que representan el drama indistinto de naturaleza y cultura; en la historia de los procesos antropotécnicos Sloterdijk introduce en sus relatos todo aquello con lo que el hombre convive cotidianamente, a saber: signos, señales, símbolos, máquinas, herramientas, animales, plantas, virus, bacterias, textos, obras de arte, museos, prótesis, intervenciones quirúrgicas, fármacos; a lo que se debe sumar la irrupción de los artefactos tecnológicos en las nueva configuración de la vida humana. La historia de esta cohabitación con elementos cuyo estatuto ontológico no ha sido suficientemente aclarado es el desafío de la filosofía de Sloterdijk. Bajo esta perspectiva, el mismo estatuto ontológico del hombre no está claro; en este sentido, Sloterdijk entiende al hombre como una deriva biotecnológica asubjetiva que vive hoy un momento decisivo en términos de política de la especie. De allí la crisis del humanismo y el reclamo por parte de Sloterdijk de una nueva constitución ontológica que tenga en cuenta a los otros seres humanos, a los animales y las máquinas, esto suscitará ásperas controversias que serán abordadas en la presente obra. Baste sólo mencionar la polémica con Habermas, disputa semi-velada en torno a las posibilidades tecnológico-genéticas de mejora del ser humano. Este debate no ha sido sino la secularización posmetafísica del viejo problema del Humanismo, a saber el de la domesticación del ser humano.El campo de resonancia del pensamiento de Sloterdijk, como se ve, es extremadamente amplio y complejo, sin embargo su modo de abordar los problemas de nuestra época crítica es lúcido y original, erudito a la vez que inventivo, lo que lo ha convertido en un autor imprescindible para entender nuestro tiempo, esto pese a que la administración de la cultura no sepa aún muy bien dónde clasificarlo.

Adolfo Vásquez Rocca
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México. – Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de SophiaRevista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Director Académico Carrera de Filosofía y Teología, Universidad Cristiana de Chile UCCH – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria –Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado– UCM. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Artista conceptual. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008.
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca

PETER SLOTERDIJK ‘ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN’ Libro de Adolfo Vasquez Rocca | Institución Alfons el Magnànim (IAM) Valencia
Título disponible. Puede adquirirse o solicitar envío en la distribuidora ADONAY info@adonay.com Tel. 902 154 643 Fax: 962 521 739 Valencia.DISPONIBLESolicitar envío a info@adonay.comComprar aquí el Libro: 'Sloterdijk; Esferas, Helada Cósmica y Políticas de climatización"
PRÓLOGOLos Artículos que aquí se presentan por primera vez bajo la forma de libro han aparecido previamente en Revistas Internacionales de Filosofía, principalmente españolas, y otras tantas de Chile, Argentina y México. Ellos han sido, a su vez, resultado del trabajo investigador y docente desarrollado tanto en el Seminario monográfico sobre Sloterdijk dictado desde hace algunos años en el Programa de Postgrado en Filosofía de la PUCV, como en cursos de Postgrado y Conferencias impartidas como profesor invitado en Universidades de México, entre las que se cuentan la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP y la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Con justicia, cabe señalar la importancia de las traducciones al español de la trilogía Esferas, llevada a cabo por Isidoro Reguera, bajo el alero de la editorial Siruela de Madrid.Entre las entidades españolas a las que cabe agradecer por hacer posible este Libro se cuenta en primer término la Institució Alfons el Magnànim que publica la obra en su Colección “Pensamiento y Sociedad”, bajo la dirección editorial de la Dra. Rosa María Rodríguez Magda –impulsora de este Proyecto– así como a la Revista Debats –perteneciente a la misma entidad editora– y que publicó en su oportunidad [/debats/num/94/otoño/2006] el Ensayo central que da título a la presente obra.Luego no puedo dejar de mencionar a la Universidad Complutense de Madrid y al programa de Doctorado del Departamento de Filosofía IV, donde desarrollé las líneas de investigación en torno a la Estética contemporánea que han dado lugar a buena parte de los Artículos publicados en este Libro. Investigaciones que han contado con el valioso respaldo del grupo Theoria –Proyecto Crítico de Ciencias Sociales UCM– bajo la persona de su Director el Profesor Dr. Román Reyes quien ha alentado y propiciado la publicación de los avances en sucesivas entregas de la Revista Nómadas –también bajo su Dirección– de los últimos Artículos que componen el estudio que aquí presento en versión ampliada, crítica y anotada.
Adolfo Vásquez Rocca
Doctor
 en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; 
Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía 
IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado 
del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de 
Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de 
Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología
 y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago.  – En octubre de 2006 y
 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar 
un Ciclo de Conferencias en México.  – Miembro del Consejo Editorial 
Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria –Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado– UCM.  Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Artista conceptual. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización,
 Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la 
International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
RESENCIÓN
PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, ANTROPOTÉCNICAS Y POST-HISTORIA.
Reseña al libro: Peter Sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de la climatización de Adolfo Vásquez Rocca, Valencia, Ed. Institució Alfons Magnánim, 2008.
La
     reflexión filosófica contemporánea tiene como gran obsesión o nueva
     “ansiedad” el tema del espacio. En particular, los trabajos de 
Peter     Sloterdijk han trazado la posibilidad de una “filosofía del 
espacio” a     partir de la deriva antropotécnica del hombre y sus esferas.
     Para Sloterdijk la esfera se podría definir como la forma de la    
 antropotecnia, esto es, el modo en que el ser vivo hombre deviene como 
    tal. Así, el humanismo, cuyo “tema latente” sería el de la   
domesticación   del hombre basada en la idea de que la “lectura amansa”,
   constituiría   una de los últimas derivas de dicha antropotecnia1.
     Con ello, Sloterdijk propone una nueva relación entre la vida y la 
    historia articulada a partir de la problemática del espacio. 
Escuchando
     los estertores de Platón, Sloterdijk plantea que el hombre adviene 
 en    la forma de una “utopía bio-ontológica” en cuya deriva intenta   
  reconstituir la caverna originaria: la simbiosis materna original,    
 habría sido sustituida históricamente por los sistemas religiosos, los 
    imperios, los Estados nacionales modernos y, hoy día, por el   
dispositivo   informático-espectacular que habría desplegado sus fauces 
  en la forma   de una alianza transnacional por la seguridad global2.
     Así, el proceso de des-esferización que comienza en el animal 
humano  a    partir de su separación de la madre, habría culminado en el
  intento   del  hombre moderno por construir una esfera a partir de la 
 ilusión que    brindan los aparatos de seguridad. 
Todos estos sistemas (religiosos, estatales, de seguridad) habrían constituido nuevas esferas
     a través de las cuales el hombre encontraría una cierta protección.
   En   esta perspectiva vivir no significa otra cosa que crear esferas,
   abrir   nuevas atmósferas y espacializar al mundo para que el hombre 
que     inexorablemente ha dejado atrás la rigidez del mundo animal- 
pueda   tener   lugar. “Los hombres –dice Sloterdijk- son seres que se 
cuidan y   se   protegen por sí mismos y, vivan donde vivan, generan 
alrededor  suyo  el   entorno de un parque.”3
     O, como bien plantea Adolfo Vásquez Rocca: “Los hombres, nos  
recuerda    Sloterdijk, vivimos en espacios, en esferas, en atmósferas. 
 Vivir es    crear esferas.”4 Este problema quizás sitúe a Sloterdijk en una misma esfera filosófica
     con sus contemporáneos: Michel Foucault, Giorgio Agamben o Jean-Luc
     Nancy podrían ser perfectamente calificados –aunque de diversos  
modos-    como filósofos de las heterotopías5 o, lo que es igual, como filósofos de las esferas. Pero también, emparenta a Sloterdijk con las reflexiones del jurista alemán Carl Schmitt quien, en Tierra y Mar,
     un libro escrito allá por los años 50, recordaba que el hombre es, 
 en    esencia, un ser “terrestre” mostrando que la crisis epocal se  
debía a   la  rotura del nómos marítimo que había estructurado al Ius Publicum Europeaum de cuyos restos Schmitt espera el surgimiento de un nuevo nómos, de una “nueva gran medida”6. 
En esta vía, si el problema sloterdijkiano es el de la deriva antropotécnica a través de la cual, el hombre esferiza al
     mundo, habría que preguntarse por la diferencia entre las esferas  
que    proporcionan cuidado y protección y la figura político-estatal de
  la    soberanía que abogan, cada uno a su modo, tanto Hobbes como  
Schmitt:  ¿no   es precisamente esta última la que, no obstante su   
“artificialidad”   (Hobbes) habría proveído de dicha protección, gracias
   a su capacidad   incondicionada por la decisión (Schmitt)? Dicho de  
 otra manera: la   deriva antropotécnica ¿se orienta sólo en función de 
  una lógica   inmunitaria o su abertura tiene la forma de una   
vida-en-común?
Es así que el trazado de Sloterdijk a partir del concepto de esferas
     proyecta al pensamiento a una nueva concepción de lo común. Una    
 comunidad que tensiona la antropotecnia de la domesticación: “(...) la 
    historia de la política más reciente (post-clásica) –plantea  
Sloterdijk    -es una historia de errores de formato. De ellos pueden  
desprenderse   dos  cosas: por un lado, que los intentos de producir  
comunas a gran   escala  acaban en totalitarismos; por otro, que la  
desatención a las   pequeñas  unidades puede conducir a largo plazo a  
las sociedades   modernas a  psicopatológicos callejones sin salida. Si 
 Michael Walzer   pudo decir que  “la izquierda jamás ha entendido la  
estirpe”, habría que   añadir que la  derecha nacional jamás ha  
entendido la diferencia entre   Estado y horda.  Lo que no ha entendido 
 ninguna de las dos es el hecho   de que, con la  irrupción de la época 
 del mundo post-agraria, la   relación proporcionada  entre lo grande y 
 lo pequeño está a la espera de   nuevas configuraciones  en las que sea
  posible vivir.”7
     Así, el proyecto filosófico sloterdijkiano apunta, pues, al 
problema    de  la “pertenencia mutua”, en el paradójico momento 
post-político de   la   política. En este sentido, ¿que política puede 
atender el  problema  de  la  mutua convivencia de los “últimos 
hombres”? Sloterdijk  responde:  la hiperpolítica,
     esto es, una política que emerge en el contexto radical de la    
“ausencia  de imperios” y que se presenta como capaz de organizar la    
vida de los  últimos hombres. ¿Es la hiperpolítica aquello que Michel   
 Foucault  denominaba biopolítica
     como ese nuevo “poder sobre la vida” derivado de toda la historia  
   antropotécnica pero falto de cualquier mediación característica de la
     “política clásica” o estatal?
En el pensamiento de Sloterdijk se articula la relación vida e historia a la luz de su filosofía del espacio. De esta forma, el problema ecológico, la globalización, la arremetida de las masas y, en
     general, el agudo diagnóstico sloterdijkiano de nuestro presente,  
   configuran la trama de la obra introductoria del profesor Vásquez  
Rocca.    En este sentido, no habría que dejar pasar el hecho de que  
este libro    se presenta como uno de los primeros libros en lengua  
castellana    dedicadas al pensador alemán. Con ello, el autor pone en  
discusión una    serie de problemas que no sólo pertenecen al horizonte 
 de aquello que  se   conoce como el debate biopolítico, sino que 
además,  constituye una    precisa introducción al singular pensamiento 
de  Sloterdijk. 
Desde las esferas, hasta los parques humanos, desde la modernidad como índice de domesticación humanista, a la deriva antropotécnica, desde la complejidad de la helada cósmica hasta el atmoterrorismo.
La
     post-historia ha traído a luz a la propia pre-historia. Con ello,  
los    “últimos hombres” indicados por Sloterdijk son, a su vez, los   
primeros.   Como tales, los primeros hombres requerirán de un nuevo   
discurso   filosófico, si acaso el término “filosofía” ha de seguir   
teniendo   sentido. Si se quiere, tendrán que crear nuevas esferas. 
Ahora
     bien, la actual diseminación del discurso filosófico ha terminado  
por    transformar a los otrora sistemas en trazos, a la filosofía en   
  literatura y a las verdades en estrategias. En esa nueva esfera a la  
que    se ha desplazado el pensamiento, se encuentra toda la filosofía  
   contemporánea que, como decíamos, podría ser caracterizada como una filosofía heterotópica.
     En dicha esfera, destellan nuevas vías, interrogan nuevas preguntas
 y     leen nuevos lenguajes: se trata, por sobre todo, de abrir  
condiciones    histórico-filosóficas para una nueva enunciabilidad. Que 
 la esfera    filosófica a la cual pertenece Sloterdijk pueda abrir esas
  nuevas    condiciones y de qué modo lo pueda hacer, es algo que, a la 
 luz de la    catástrofe planetaria, comporta todo lo que un pensamiento
  radical puede    exigir: urgencia.
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk
     y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano,   
Culturas   Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo",
   En   NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas -   
Universidad   Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre.
   2011 (II),   pp. [100-125]
- Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk,
     Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo,     
morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de     
proximidad". En NÓMADAS. 32 | Julio-Diciembre.2011 (II) Revista
     Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | Critical Review of 
Social     and Juridical Sciences, Universidad Complutense de Madrid
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
- Libro: VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo PETER SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN,
     Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el 
    Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008. 221 páginas | I.S.B.N.:    
 978-84-7822-523-1
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk;
     Secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y
     primeras formaciones de psicología profunda europea", En Revista Observaciones Filosóficas - Nº 10  /  2010 - 2011  ISSN 0718-3712
http://www.observacionesfilosoficas.net/freudsecretosbizarros.htm
http://www.observacionesfilosoficas.net/freudsecretosbizarros.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, International-conference "Psicopolítica en Sloterdijk y Virilio; El vértigo de la sobremodernidad; ciudades del pánico y turismo etnográfico”. En ©  TRIENAL DE ARQUITECTURA DE LISBOA | LISBON ARCHITECTURE TRIENNALE 15 - 16 de Enero. http://www.trienaldelisboa.com/en/international-conference
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Psicopolítica, De las Memorias del subsuelo a la Posthistoria" En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 36 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo,  España, pp.7 - 22. http://www.revistadefilosofia.com/36-01.pdf
Cuadernos de Filosofía
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Notas:
5
     Para Foucault el problema humano era fundamentalmente lo que el    
 denominaba “gubernamentalidad” cuya característica más decisiva 
consista     en la distribución (la oikonomía) de los vivientes. 
Poblaciones    enteras  de desplazados, de refugiados, de consumidores, 
de marginales,    abriendo  un espacio otro en el seno de las propias 
urbes. En la  deriva   de las  nuevas heterotopías que distribuye la 
gubernamentalidad   global,  la pólis  occidental es llevada a su 
definitiva implosión.
Adolfo Vásquez Rocca
Artículos Relacionados sobre Peter Sloterdijk:Adolfo Vásquez Rocca
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México. – Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria –Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado– UCM. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Artista conceptual. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
LIBRO "PETER SLOTERDIJK"; UNA INTRODUCCIÓN A ESFERAS Por Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México. – Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria –Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado– UCM. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Artista conceptual. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Adolfo Vásquez Rocca
SLOTERDIJK; ESFERAS, GLOBALIZACIÓN Y MUNDO INTERIOR DEL CAPITAL CSIC ESPAÑA Adolfo Vasquez Rocca PHD
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: normas y disturbios en el parque humano o la crisis del humanismo como utopía y escuela de domesticación”, En UNIVERSITAS © Revista de Filosofía, Derecho y Política, Nº 8, julio de 2008, pp. 105-119. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. http://universitas.idhbc.es/n08/08-06.pdfArtículo “Peter Sloterjijk, la escucha de sí y el olvido del Ser desde todos los altavoces”. En AdVersuS: REVISTA DE SEMIÓTICA, Nº 5, 2006 – INSTITUTO ÍTALO-ARGENTINO DI RICERCA SOCIALE http://www.adversus.org/indice/nro5/articulos/articulo_vasquez_roccae.htmVásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk; Experimentos sonoros y ontogenesis de los espacios humanos ”, en EIKASIA. Revista de Filosofía, Oviedo, España, año II, Nº 10 (mayo 2007) pp. 1-11. http://www.revistadefilosofia.com/10-1.pdfVASQUEZ ROCCA, Adolfo, "Heidegger y Sloterdijk; la política como plástica del Ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario", En KONVERGENCIAS - Filosofía y Cultura en diálogo - ADEFYC Asociación de Estudios Filosóficos y Culturales, Buenos Aires, Argentina, Nº 19, Diciembre 2008, pp. 135 - 145. http://www.konvergencias.net/vasquezrocca202.pdfArtículo "Peter Sloterdijk; el hombre como experimento sonoro y metafísico animal de la ausencia", PHILOSOPHICA, Instituto de Filosofía PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO, Nº 31, Sem. I, 2007, ISSN 076 - 1913, pp. 89-105.Artículo "Sloterdijk; Temblores de aire, atmoterrorismo y crepúsculo de la inmunidad" En A PARTE REI, Nº 53, Sociedad de Estudios Filosóficos, MADRID, 2007.http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez53.pdfVásquez Rocca, Adolfo, "Música y Filosofía; Registros Polifónicos de John Cage a Peter Sloterdijk", En ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARES,Vol. 8, Nº 24, 2006, Fundación General de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, pp. 61-69.Artículo "Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización", Adolfo Vásquez Rocca, En Revista DEBATS Nº 94 -2006 - Revista editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España. http://www.revistasculturales.com/revistas/87/debats/num/94/Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk: Esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y complejidad extrahumana" En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, | Nº 17 | Enero-Junio 2008 | En Prensa http://www.ucm.es/info/nomadas/17/avrocca_sloterdijk.pdfArtículo "Peter Sloterdijk: Espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancólica" En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas ISSN 1578-6730 - Universidad Complutense de Madrid, | Nº 17 | Enero-Junio 2008 -1º | En Prensa http://www.ucm.es/info/nomadas/17/avrocca_sloterdijk2.pdfArtículo "Sloterdijk; Temblores de aire, atmoterrorismo y crepúsculo de la inmunidad" En A PARTE REI, Nº 53, Sociedad de Estudios Filosóficos, MADRID, 2007. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez53.pdfArtículo "Peter Sloterdijk: 'Extrañamiento del mundo'. Abstinencia, drogas y ritual" En Gazeta de Antropología, Nº 22, 2006 Texto 22-12. | UNIVERSIDAD DE GRANADA, ESPAÑA, UE. ISSN 0214-7564 y Cuaderno de Materiales, Nº22 Enero 2006, publicación oficial de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, indexada en el registro internacional de publicaciones seriadas con el número de ISSN: 1138-7734 http://www.filosofia.net/materiales/num/num22/Sloterdijk.htmArtículo "Peter Sloterdijk; Espumas, mundo poliesférico y ciencia ampliada de invernaderos" En KONVERGENCIAS, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Nº 16 - 2007, Capital Federal, Argentina, pp. 217-228
Vásquez Rocca, Adolfo, "Nietzsche y Sloterdijk; Depauperación del Nihilismo, Posthumanismo y Complejidad Extrahumana", En KONVERGENCIAS, Filosofía y Culturas en Diálogo ©, Nº 18, 2008, ADEFYC Asociación de Estudios Filosóficos y Culturales, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. http://www.konvergencias.net/vasquezrocca188.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Música y Filosofía contemporánea; Registros polifónicos de John Cage a Peter Sloterdijk", En SINFONÍA VIRTUAL, Nº 6, 2008, Revista Trimestral de Revista de Música Clásica y reflexión musical, España, ISSN 1886-9505. http://www.sinfoniavirtual.com/revista/006/musica_filosofia_contemporanea_john_cage_peter_sloterdijk.php
Artículo "Peter Sloterdijk: la música de las Esferas y el olvido del ser desde todos los altavoces" En Revista CuadrantePhi, Publicación de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá - Colombia, Nº15 junio a diciembre de 2007.
Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk y Walter Benjamin; Air Conditioning en el Mundo interior del Capital", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 25 - 2009, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 25-38 http://revistadefilosofia.com/25-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk: Normas y Disturbios en el Parque Humano o la crisis del Humanismo como utopía y escuela de domesticación", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 19 – 2008 (I), pp. 293-308, http://www.ucm.es/info/nomadas/19/avrocca.pdf[PDF] PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLEJIDAD EXTRAHUMANA Vásquez Rocca, Adolfo, - Konvergencias, 2007 - redalyc.uaemex.mx ... 2008 Adolfo Vásquez Rocca PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, FLUJOS, SISTEMAS METAFÍSICOS DE INMUNIDAD Y COMPLEJIDAD EXTRAHUMANA Nómadas, enero-junio, número 017 ... Búsqueda en la web - Las 5 versiones[PDF] Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización. Vásquez Rocca, Adolfo, C de Madrid - Eikasia, revista de filosofía, 2006 - revistadefilosofia.com ... Page 2. VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo: «Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización». ... 3 .- SLOTERDIJK, Peter: Esferas I. Burbujas. ... Versión en HTML - Búsqueda en la web - Las 4 versiones[PDF] PETER SLOTERDIJK: LA MÚSICA DE LAS ESFERAS Y EL OLVIDO DEL SER DESDE TODOS LOS ALTAVOCES Vásquez Rocca, Adolfo - Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 2006 - ucm.es ... ISSN 1578-6730 PETER SLOTERDIJK: LA MÚSICA DE LAS ESFERAS Y EL OLVIDO DEL SER DESDE TODOS LOS ALTAVOCES Dr. Adolfo Vásquez Rocca ... Búsqueda en la web - Las 5 versiones[PDF] PETER SLOTERDIJK: ESPACIO TANATOLÓGICO, DUELO ESFÉRICO Y DISPOSICIÓN MELANCÓLICA Vásquez Rocca, Adolfo, - Nómadas, 2008 - dialnet.unirioja.es ... 6 VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización”, En Eikasia Revista de Filosofía, año I - número 5 ... Búsqueda en la web - Las 4 versiones[PDF] PETER SLOTERDIJK: MICROESFERAS ÍNTIMAS Y ÚTEROS FANTÁSTICOS PARA MASAS INFANTILIZADAS Vásquez Rocca, Adolfo, P Claves - Nómadas, 2007 - redalyc.uaemex.mx ... 2.- Artículo “Peter Sloterdijk; La música de las Esferas y el olvido del ser desde todos los altavoces”, En Opinitatio, Sitio Web Especializado en ... Búsqueda en la web - Las 5 versiones[HTML] PETER SLOTERDIJK, LA ESCUCHA DE SÍ Y EL OLVIDO DEL SER DESDE TODOS LOS ALTAVOCES Vásquez Rocca, Adolfo, - AdVersuS, 2006 - dialnet.unirioja.es ... ORREY, Leslie (1993) La Ópera, Barcelona: Destino. SLOTERDIJK, Peter (2001) Extrañamiento del mundo , Valencia: Pre-textos. (2003) Esferas I: Burbujas. ... Artículos relacionados - En caché - Búsqueda en la web - Las 2 versiones[PDF] PETER SLOTERDIJK: TEMBLORES DE AIRE, ATMOTERRORISMO Y CREPÚSCULO DE LA INMUNIDAD Vásquez Rocca, Adolfo, - Konvergencias, 2007 - dialnet.unirioja.es ... España. • Peter Sloterdijk: Esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y complejidad extrahumana - Adolfo Vásquez Rocca. ... Búsqueda en la web - Las 4 versiones[PDF] Sloterdijk; entre rostros, esferas y espacio interfacial. Vásquez Rocca, Adolfo, - revistadefilosofia.com ... acento de un gesto facial. 1 SLOTERDIJK, Peter, Esferas I, Cap. 2: “Entre rostros. ... 4 SLOTERDIJK, Peter, Esferas I, Cap. 2: “Entre rostros. ... Versión en HTML - Búsqueda en la web - Las 3 versiones[HTML] Del mismo autor Vásquez Rocca, Adolfo,- psikeba.com.ar ... pdf Adolfo Vásquez Rocca [UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAISO - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID] [000-000] Peter Sloterdijk: Esferas, flujos, sistemas ... En caché - Búsqueda en la web - Las 2 versiones[PDF] Sloterdijk; espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancólica Vásquez Rocca, Adolfo, - La lámpara de Diógenes, 2007 - dialnet.unirioja.es ... 4 Sloterdijk, Peter, Esferas I. Burbujas, Ediciones, Siruela, Madrid, 2003, p. 59 5 Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y ... Artículos relacionados - Versión en HTML - Búsqueda en la web - Las 3 versiones
Adolfo Vásquez Rocca, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 53 - 78
http://www.revistadefilosofia.com/41-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo, morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de proximidad", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [000-039]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdfVásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk y W. Benjamin; El Palacio de Cristal y los shopping-mall como sistemas autorregulados", En PSIKEBA © –Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales– ISSN 1850-339X, Buenos Aires, Nº 8 Segundo Cuatrimestre de 2008, http://www.psikeba.com.ar/articulos2/AVR_Sloterdijk_Benjamin_El_Palacio_de_Cristal.htmVásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Habermas y Heidegger; Humanismo, posthumanismo y debate en torno al Parque Humano", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 26 - 2009, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 1-22 http://www.revistadefilosofia.com/26-01.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia”, En AISTHESIS, Nº 45, 2009, pp. 167 – 180, Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. http://www.uc.cl/estetica/html/revista/indice_rev.html
Vásquez Rocca, Adolfo, "Las críticas de Habermas a Foucault y Sloterdijk: en torno al discurso filosófico de la modernidad y la teoría consensual", En SÍNCRONÍA, ISSN 1562-384X, Edición | Verano 2009 | , A Journal for the Humanities and Social Sciences, Department of Literature, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, México. http://sincronia.cucsh.udg.mx/vasquezsummer09.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: ¿A dónde van los monjes?. Sobre la huída del mundo desde la perspectiva antropológica", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 21 | Enero-Junio.2009 (I) pp. 407-418
http://www.ucm.es/info/nomadas/21/avrocca3.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario" En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 21 | Enero-Junio.2009 (I) pp. 381-393. http://www.ucm.es/info/nomadas/21/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Heidegger y Peter Sloterdijk y Walter Benjamin: "Air Conditioning" en el Mundo interior del Capital", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 22 | Enero-Junio.2009 (II) pp. 275-285
http://www.ucm.es/info/nomadas/22/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk y Heidegger: Humanismo, deshumanización y posthumanismo en el Parque Humano", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 23 | Julio-Diciembre.2009 (I) pp. 303-317
http://www.ucm.es/info/nomadas/23/avrocca2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Agamben y Nietzsche: Biopolítica, posthumanismo y Biopoder" En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 23 | Julio-Diciembre.2009 (I) pp. 291-302
http://www.ucm.es/info/nomadas/23/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: modelos de comunicación oculto-arcaicos y moderno-ilustrados; para una época de ángeles vacíos" En KONVERGENCIAS, Filosofía y Culturas en Diálogo ©, Nº 21, 2009, pp.321-344, ADEFYC Asociación de Estudios Filosóficos y Culturales, Buenos Aires.
Vásquez Rocca, Adolfo, "Las críticas de Habermas a Foucacult y Sloterdijk. En torno al discurso filosófico de la modernidad y la teoría consensual". En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 24 | Julio-Diciembre.2009 (II) pp. 291-299 http://www.ucm.es/info/nomadas/24/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk y el imaginario de la Globalización. Mundo sincrónico y conciertos de transferencia", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 24 | Julio-Diciembre.2009 (II) pp. 301-312
http://www.ucm.es/info/nomadas/24/avrocca2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Tremores de ar, atmoterrorismo e crepúsculo da imunidade”, En SABERES, Revista Interdisciplinar de Filosofia e Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil, Vol.. 2, Nº .3, dezembro 2009, http://www.cchla.ufrn.br/saberes/Numero3/Artigos/Adolfo%20Vasquez%20Rocca_p.5-17.pdf
2010Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche y Sloterdijk; depauperación del nihilismo, posthumanismo y complejidad extrahumana”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 25 | Enero-Junio.2010 (I), pp. 439-451. http://www.ucm.es/info/nomadas/25/avrocca.pdfVásquez Rocca, Adolfo, "Arquitectura, Diseño y Filosofia en Heidegger; Construir, Habitar, Pensar", En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN 0718-431X, Nº 7 - 2010, http://www.arqchile.cl/arquitectura_heidegger.htm
Adolfo Vásquez Rocca, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 53 - 78
http://www.revistadefilosofia.com/41-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo, morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de proximidad", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [000-039]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdfADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Andrés Bello UNAB
E-mail: adolfovrocca@gmail.comVásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: modelos de comunicación oculto-arcaicos y moderno-ilustrados; para una época de ángeles vacíos" En KONVERGENCIAS, Filosofía y Culturas en Diálogo ©, Nº 21, 2009, pp.321-344, ADEFYC Asociación de Estudios Filosóficos y Culturales, Buenos Aires.Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk y el imaginario de la Globalización. Mundo sincrónico y conciertos de transferencia", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 24 | Julio-Diciembre.2009 (II) pp. 301-312 http://www.ucm.es/info/nomadas/24/avrocca2.pdfVásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Tremores de ar, atmoterrorismo e crepúsculo da imunidade”, En SABERES, Revista Interdisciplinar de Filosofia e Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil, Vol.. 2, Nº .3, dezembro 2009, http://www.cchla.ufrn.br/saberes/Numero3/Artigos/Adolfo%20Vasquez%20Rocca_p.5-17.pdfVásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche y Sloterdijk; depauperación del nihilismo, posthumanismo y complejidad extrahumana”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 25 | Enero-Junio.2010 (I), pp. 439-451. http://www.ucm.es/info/nomadas/25/avrocca.pdfVásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Modelos de comunicación oculto-arcaicos y moderno-ilustrados. Para una época de ángeles vacíos”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 26 | Enero-Junio.2010 (II), pp. 229-249. http://www.ucm.es/info/nomadas/26/avrocca.pdfPeter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Libro:
Adolfo Vásquez Rocca, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización , Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008.
Título disponible. Puede adquirirse o solicitar envío en la distribuidora ADONAY info@adonay.com Tel. 902 154 643 Fax: 962 521 739 Valencia. España
Peter Sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización Autor:Adolfo Vásquez Rocca 
[Su agente de usuario no soporta marcos o está actualmente configurado para no mostrar marcos. Sin embargo, puede visitar el documento relacionado.] Preu ud: 10 € Libro:
Adolfo Vásquez Rocca, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización , Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008.
Título disponible. Puede adquirirse o solicitar envío en la distribuidora ADONAY info@adonay.com Tel. 902 154 643 Fax: 962 521 739 Valencia. España
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
En Biblioteca de Filosofía UNIVERSIDAD DE CHILE: Consulta - PrestamoRegistro completo Reservar Guardar para envío / impresión Itemes del mismo Autor ISBN : 9788478225231 Itemes en el mism o estante Autor Personal : Vásquez Rocca, Adolfo. Búsq ued a en o tro s recurso s Título : Peter Sloterdijk : esferas, helada cósmica y políticas de climatización /Adolfo Vásquez Rocca. Artículos de Publicaciones Títulos de Publicaciones de la A Datos de Publicación: Valencia : Instituto Alfons el Magnàn im , 2008. Otras Bibliotecas Descripción Física : 221 p. Google Académico Serie : Novatores ; 28 Notas : Bibliografía : p. 219-221. U sted enco ntró título s en las Materia : Sloterdijk, Peter, 1947- categ o rías: Filosofía occidental moderna Existencias Fecha de Número de Nota C opia Material Localización Biblioteca Devolución C lasificación Colección U.CHILE Filosofía y Humanidades 193.09 S634V 1 Libro General
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
PETER SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Adolfo Vásquez Rocca Año 2008 - 221 páginas ISBN: 978-84-7822-523-1 Precio: 10€Adolfo Vásquez Rocca
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
| E-mail: adolfovrocca@gmail.com
Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Disponible En Bibliotecas Universitarias:
- Biblioteca de Filosofía y Humaninades UNIVERSIDAD DE CHILE- Biblioteca UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAB- Biblioteca de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA- Biblioteca de Filosofía BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA BUAP- Biblioteca UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID- Biblioteca Pontificia UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO- Bibiblioteca UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO - UNAB.Para Consulta - PrestamoRegistro completo Reservar Guardar para envío / impresión Itemes del mismo Autor ISBN : 9788478225231 Itemes en el mism o estante Autor Personal : Vásquez Rocca, Adolfo. Búsq ued a en o tro s recurso s Título : Peter Sloterdijk : esferas, helada cósmica y políticas de climatización /Adolfo Vásquez Rocca. Artículos de Publicaciones Títulos de Publicaciones de la A Datos de Publicación: Valencia : Instituto Alfons el Magnàn im , 2008. Otras Bibliotecas Descripción Física : 221 p. Google Académico Serie : Novatores ; 28 Notas : Bibliografía : p. 219-221. U sted enco ntró título s en las Materia : Sloterdijk, Peter, 1947- categ o rías: Filosofía occidental moderna Existencias Fecha de Número de Nota C opia Material Localización Biblioteca Devolución C lasificación Colección U.CHILE Filosofía y Humanidades 193.09 S634V 1 Libro GeneralPeter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
PETER SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Adolfo Vásquez Rocca Año 2008 - 221 páginas ISBN: 978-84-7822-523-1 Precio: 10€


Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk y el imaginario de la Globalización. Mundo sincrónico y conciertos de transferencia", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 24 | Julio-Diciembre.2009 (II) pp. 301-312
http://www.ucm.es/info/nomadas/24/avrocca2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Tremores de ar, atmoterrorismo e crepúsculo da imunidade”, En SABERES, Revista Interdisciplinar de Filosofia e Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil, Vol.. 2, Nº .3, dezembro 2009, http://www.cchla.ufrn.br/saberes/Numero3/Artigos/Adolfo%20Vasquez%20Rocca_p.5-17.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: ¿A dónde van los monjes?. Sobre la huída del mundo desde la perspectiva antropológica", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 21 | Enero-Junio.2009 (I) pp. 407-418
http://www.ucm.es/info/nomadas/21/avrocca3.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Heidegger y Sloterdijk: La política como plástica del ser, nacionalsocialismo privado y crítica del imaginario filoagrario" En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 21 | Enero-Junio.2009 (I) pp. 381-393. http://www.ucm.es/info/nomadas/21/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Heidegger y Peter Sloterdijk y Walter Benjamin: "Air Conditioning" en el Mundo interior del Capital", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 22 | Enero-Junio.2009 (II) pp. 275-285
http://www.ucm.es/info/nomadas/22/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk y Heidegger: Humanismo, deshumanización y posthumanismo en el Parque Humano", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 23 | Julio-Diciembre.2009 (I) pp. 303-317
http://www.ucm.es/info/nomadas/23/avrocca2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Agamben y Nietzsche: Biopolítica, posthumanismo y Biopoder" En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 23 | Julio-Diciembre.2009 (I) pp. 291-302
http://www.ucm.es/info/nomadas/23/avrocca.pdf
Consulta - PrestamoRegistro completo Reservar Guardar para envío / impresión Itemes del mismo Autor ISBN : 9788478225231 Itemes en el mism o estante Autor Personal : Vásquez Rocca, Adolfo. Búsq ued a en o tro s recurso s Título : Peter Sloterdijk : esferas, helada cósmica y políticas de climatización /Adolfo Vásquez Rocca. Artículos de Publicaciones Títulos de Publicaciones de la A Datos de Publicación: Valencia : Instituto Alfons el Magnàn im , 2008. Otras Bibliotecas Descripción Física : 221 p. Google Académico Serie : Novatores ; 28 Notas : Bibliografía : p. 219-221. U sted enco ntró título s en las Materia : Sloterdijk, Peter, 1947- categ o rías: Filosofía occidental moderna Existencias Fecha de Número de Nota C opia Material Localización Biblioteca Devolución C lasificación Colección U.CHILE Filosofía y Humanidades 193.09 S634V 1 Libro GeneralPETER SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Adolfo Vásquez Rocca Año 2008 - 221 páginas ISBN: 978-84-7822-523-1 Precio: 10€

Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk por Adolfo Vásquez Rocca
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca| E-mail: adolfovrocca@gmail.comSloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Disponible En Bibliotecas Universitarias:
- Biblioteca de Filosofía y Humaninades UNIVERSIDAD DE CHILE- Biblioteca UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAB- Biblioteca de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA- Biblioteca de Filosofía BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA BUAP- Biblioteca UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID- Biblioteca Pontificia UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO- Bibiblioteca UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO - UNAB.Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Para Consulta - PrestamoRegistro completo Reservar Guardar para envío / impresión Itemes del mismo Autor ISBN : 9788478225231 Itemes en el mism o estante Autor Personal : Vásquez Rocca, Adolfo. Búsq ued a en o tro s recurso s Título : Peter Sloterdijk : esferas, helada cósmica y políticas de climatización /Adolfo Vásquez Rocca. Artículos de Publicaciones Títulos de Publicaciones de la A Datos de Publicación: Valencia : Instituto Alfons el Magnàn im , 2008. Otras Bibliotecas Descripción Física : 221 p. Google Académico Serie : Novatores ; 28 Notas : Bibliografía : p. 219-221. U sted enco ntró título s en las Materia : Sloterdijk, Peter, 1947- categ o rías: Filosofía occidental moderna Existencias Fecha de Número de Nota C opia Material Localización Biblioteca Devolución C lasificación Colección U.CHILE Filosofía y Humanidades 193.09 S634V 1 Libro GeneralEN LIBRERIAS:Adquirir LIBRO:ficha técnica
 PETER SLOTERDIJK. ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIMATIZACION2008224RÚSTICA978-84-7822-523-1ESPAÑOL
PETER SLOTERDIJK. ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIMATIZACION2008224RÚSTICA978-84-7822-523-1ESPAÑOL
- en la web:disponible en 10 días
- Pau Claris:disponible en 10 días
- Parc Güell:disponible en 10 días
- CCCB:disponible en 10 días
- La Pedrera:disponible en 10 días
- CaixaForum Barcelona:disponible en 10 días
- CosmoCaixa:disponible en 10 días
- Liceu:disponible en 10 días
- Museu Picasso:disponible en 10 días
- CaixaForum Madrid:disponible en 10 días
- Dhub:disponible en 10 días10,00 €sinopsisPeter Sloterdijk es uno de los filósofos más influyentes y originales del siglo XXI; de una gran cultura filosófica, bella retórica –consciente de su afinidad con la música y la arquitectura– y un estilo provocador, enfrenta los problemas de su tiempo con las armas de un fenomenólogo agudo, que desea escribir una “ontología de los espacios humanos”.
La orientación interdisciplinaria de su obra incorpora conceptos e intereses procedentes del arte, la literatura, la antropología, la psicología, la biotecnología, la política, la educación –las antropotecnias, la crisis del humanismo– y la cibercultura.otros usuarios también compraron
comprar
editorial: EDICIONES SIRUELA 
lugar de edición: MADRID
año de edición: 2011
formato: RÚSTEGA
páginas: 172
en la web: disponibilidad inmediata+ info 
editorial: FCE FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO 
lugar de edición: México, D.F.
año de edición: 2010
formato: ALTRES
páginas: 95
en la web: disponibilidad inmediata+ info Información para usuarios
Peter Sloterdijk
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Comprar AQUÍ:PETER SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Adolfo Vásquez Rocca Año 2008 - 221 páginas ISBN: 978-84-7822-523-1 Precio: 10€

Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 53 - 78
http://www.revistadefilosofia.com/41-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo, morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de proximidad", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [000-039]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdf

Adolfo Vásquez Rocca
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Consulta - PrestamoINTRODUCCIÓNPeter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
* Introducción a propósito del lanzamiento del Libro sobre Peter Sloterdijk :Comprar aquí el LibroDisponible también aquí
Adolfo Vásquez Rocca, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización , Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 224 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1
 © De esta edición: Institució Alfons el Magnànim. Diputación de Valencia, 2007 Director: Ricard Bellveser Colección dirigida por Rosa Ma. Rodríguez Magda Diseño de la cubierta: Quinto A. Estudio Gráfico224 páginasI.S.B.N.: 978-84-7822-523-1 Depósito legal: V-2888-2008 Imprime: Imprenta de Valencia
© De esta edición: Institució Alfons el Magnànim. Diputación de Valencia, 2007 Director: Ricard Bellveser Colección dirigida por Rosa Ma. Rodríguez Magda Diseño de la cubierta: Quinto A. Estudio Gráfico224 páginasI.S.B.N.: 978-84-7822-523-1 Depósito legal: V-2888-2008 Imprime: Imprenta de ValenciaAdolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca
Comprar aquí el LibroDISPONIBLE Disponibilidad inmediata también aquíEste título puede adquirirse en la distribuidora ADONAY info@adonay.com Tel. 902 154 643 Fax: 962 521 739

PETER SLOTERDIJK ‘ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN ’ Libro de Adolfo Vasquez Rocca | Institución Alfons el Magnànim (IAM) Valencia
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS - Nº 10 / 2010 ISSN 0718-3712
http://www.observacionesfilosoficas.net/freudsecretosbizarros.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Psicopolítica, De las Memorias del subsuelo a la Posthistoria" En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 36 - 2010, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp.7 - 22. http://www.revistadefilosofia.com/36-01.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk. Psicopolítica, de las 'Memorias del Subsuelo' a la Posthistoria", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS Nº 28 | Julio-Diciembre.2010 (II).
http://www.ucm.es/info/nomadas/28/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: Secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europeas", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 31 - (I) 31 | Julio-Diciembre 2011, pp. 339-368.
http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca_2.pdf
Adolfo Vásquez Rocca, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 53 - 78
http://www.revistadefilosofia.com/41-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo, morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de proximidad", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [000-039]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdf
Adolfo Vásquez Rocca, "Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea", En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 41 - 2011, ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 53 - 78
http://www.revistadefilosofia.com/41-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk, Heidegger y Jean-Luc Nancy: Esferas, arqueología de lo íntimo, morfología del espacio compartido e historia de la fascinación de proximidad", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [000-039]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdf
Etiquetas: Doctor en Filosofía   Antropología   Arte   Adolfo Vásquez Rocca   Deconstrucción   Estética   Psicoanálisis   Postmodernidad   Peter Sloterdijk   Literatura   Arquitectura   Filosofía   Libro Peter Sloterdijk   Posmodernidad   Diseño   Psicología   Filosofía Contemporánea
 
 Libro Peter Sloterdijk Por Adolfo Vásquez Rocca
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA  - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB 
SLOTERDIJK;
   ESFERAS, GLOBALIZACIÓN Y MUNDO INTERIOR DEL CAPITAL  Consejo Superior
   de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA Adolfo Vasquez Rocca PH.D.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
LIBRO: SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Dr. Adolfo Vasquez Rocca IAM
SLOTERDIJK; ESFERAS, GLOBALIZACIÓN Y MUNDO INTERIOR DEL CAPITAL Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA Adolfo Vasquez Rocca PH.D
Adolfo Vásquez Rocca

Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México. – Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria –Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado– UCM. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Artista conceptual. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB
Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA - csic.es Peter Sloterdijk 'Esferas y Globalización' _ Investigación CSIC Investigador Responsable Dr. Adolfo Vásquez Rocca UCM - UNAB

Adolfo Vásquez Rocca
SLOTERDIJK;
   ESFERAS, GLOBALIZACIÓN Y MUNDO INTERIOR DEL CAPITAL  Consejo Superior
   de Investigaciones Científicas CSIC ESPAÑA Adolfo Vasquez Rocca PH.D








 

 
 
 
 
 
 
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Vásquez Rocca, Adolfo, , "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid UCM,, NÓMADAS. 32 - Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125] http://www.ucm.es/info/nomadas/32/adolfovasquezrocca_2.pdf
Libro:
Revista Observaciones Filosóficas - Peter Sloterdijk
Libro Peter Sloterdijk Por Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca PH. D.
adolfovrocca@gmail.com
Peter Sloterdijk Libro ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
LIBRO: SLOTERDIJK; ESFERAS, HELADA CÓSMICA Y POLÍTICAS DE CLIMATIZACIÓN Dr. Adolfo Vasquez Rocca IAM