skip to main | skip to sidebar

TRANSVERSALES

Filosofía Contemporánea – Arte Conceptual – Arquitectura y Diseño – Psicología – Dr. Adolfo Vásquez Rocca

domingo, 1 de junio de 2014

CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 _ 2014 REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyip2lkVoEWb7yKi4oiw-zyqFng7nJ0-yBnky1ezsHof_nViYxbzCCwYRtYde-7VC3c6pYoguzyYePIZCW_-6CFK2P48Dvhw0aRfy_tC8ccRB8_3BaDDnR_RjPFxgk0ZfjkCWHChDX9Dw/s1600/REVISTA+OBSERVACIONES+FILOSOFICAS+_+Afiche+Xl_BN+red+captura.+P+1_+Filosof%C3%ADa+contempor%C3%A1nea+_+Revista+de+Filosof%C3%ADa+.png

A_Revista_Observaciones_Filosoficas_ROF_Logo_700_Min__Philosophy_logo__.jpeg

CALL FOR PAPERS
CONVOCATORIA - INVITACIÓN: Revista Observaciones Filosóficas 
Nº 18 - 2014
Plazo 30 de Junio - 2014
REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS

Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA 

 


Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea
Call for Papers


http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/18641_261309443260_3382071_n.jpg

CONVOCATORIA: Revista Observaciones Filosóficas Nº 18-2014 Call for papers Dr. Adolfo Vásquez Rocca

CONVOCATORIA - INVITACIÓN:  Revista Observaciones Filosóficas  Nº 18  - junio  2014



http://bligoo.com/media/users/1/81712/images/Portada%20Observaciones%20Filosoficas%20N%207%202008.png


Estimados(as) Colegas:

Académicos Investigadores [Filosofía contemporánea - Ciencias y Humanidades]; Profesores - Doctores, Magíster y Licenciados;  Becados Post-Doctorales - Tesistas de Postgrado.
______________________________


- CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18 - 2014
http://www.observacionesfilosoficas.net/

NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

A_Revista_Observaciones_Filosoficas_ROF_Logo_700_Min__Philosophy_logo__.jpeg

Revista_Observaciones_Filosoficas___ROF_Portada_1.png
Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

PLAZO:
Los Artículos enviados para arbitraje ciego, por pares evaluadores, serán recibidos hasta el 30 de Junio de 2014

Enviar a observacionesfilosoficas@gmail.com
o
adolfovrocca@gmail.com




Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea


Normas de Colaboración

espa Enviar a observacionesfilosoficas@gmail.com artículos originales sobre Filosofía Contemporánea en un archivo de texto (formatos doc - odt - rtf - txt), de extensión no superior a las 25 carillas, con notas y referencias a pie de página y sin elementos gráficos, términos sin transliterar, diagramas o símbolos. Incluir un resumen-abstract de no más de 12 líneas y 7 palabras clave-keywords ambos en español e inglés. Asimismo debe añadirse el Título en inglés.
Las notas, citas y referencias deben ir a pie de página e ir numeradas correlativamente. La bibliografía será por autor, título, editorial, ciudad y año de publicación Las referencias electrónicas deben tener su dirección completa y actualizada.
El autor debe acompañar un breve currículum académico al final del Artículo indicando título o grado académico, así como, si es posible, indicar una página web de la universidad o centro de trabajo donde desarrolla su actividad docente o investigadora.
Sólo se aceptarán textos inéditos. Como excepción y si lo acuerda el Consejo Editorial se pueden publicar trabajos no inéditos por el interés que puedan revestir. En este caso se incluirán los datos de la anterior publicación en el documento.

La aceptación de un Artículo será comunicada por correo electrónico a su/s autor/es. La revista no se obliga a mantener comunicación con los autores de Artículos no seleccionados para su publicación.
Adolfo Vásquez Rocca - Director
Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA


Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

Consejo Editorial

Director:
*Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Consejo Editorial:
*Dr. Román Reyes - Universidad Complutense de Madrid
*Dra. Carla Cordua - Universidad de Chile
*Dr. Jacobo Muñoz Veiga - Universidad Complutense de Madrid
*Dr. Giuliano Campioni - Università di Pisa
*Dra. Adela Cortina Orts - Universidad de Valencia
*Dr. Mirko Skarica Zúñiga - Universidad de Santiago de Chile
*Dr. Cristóbal Holzapfel - Universidad de Chile
*Dr. Hugo Renato Ochoa Disselkoen - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
*Dr. François Delaporte - Universté de Picardie. Jules Vernes
*Dra. Ana María Martínez de la Escalera -­ Universidad Nacional Autónoma de México
*Dr. Ulrich Hoyer -  Universität de Münster
* Dr. Humberto Maturana -  Universidad de Chile
*Dr. Rüdiger Safranski - Freie Universität Berlin
*Dr. José Luis Pardo - Universidad Complutense de Madrid
*Dra. Silvia Rodeschini - Università di Bologna
*Prof. Jorge Acevedo Guerra - Universidad de Chile
*Dr. Gianni Vattimo - Universidad de Turín
*Dr. Alberto Constante - Universidad Nacional Autónoma de México
*Dr. Angel Gabilondo - Universidad Autónoma de Madrid
*Dr. Humberto Giannini Iñiguez - Universidad de Chile
*Dra. Julia Kristeva - Université Paris VII
*Dr. Enrique Dussel - Universidad Nacional Autónoma de México
*Dra. Flavia Costa - Universidad de Buenos Aires
*Dr. Eduardo Pellejero - Universidade Nova de Lisboa
*Dr.  Eugenio Trías † - Universitat Pompeu Fabra



http://bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS____Revista_de_Filosof_a_Contempor_nea_ROF_N_16___2013_.png?v=1398466669990

Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea



Normas de Colaboração

port Enviar a observacionesfilosoficas@gmail.com artigos originais sobre Filosofia Contemporânea num arquivo de texto (formatos doc – odt – rtf – txt), de extensão não superior a 25 páginas, com notas e referências de pé de página e sem elementos gráficos. Incluir um resumo e abstract português-inglês não maior que 12 linhas e 7 palavras-chave.
O artigo deve ser acompanhado dum breve currículo com as habilitações acadêmicas, assim como, se possível, a indicação duma página web da universidade ou centro de investigação onde desenvolve as suas atividades.
Só serão aceites textos inéditos. Como exceção, e se acordado pelo Conselho Editorial, poderão ser publicados trabalhos não inéditos pelo interesse que possam revestir. Neste caso serão inclusos os dados da anterior publicação no documento.
A bibliografia deverá ter a forma: autor, título, editorial, cidade e ano de publicação. As referências eletrônicas devem ter a sua direção completa e atualizada.
A aceitação de um artigo será comunicada por e-mail para o seu / s autor / es. A revista não se compromete a manter a comunicação com os autores dos artigos não selecionados para publicação.
Adolfo Vásquez Rocca – Diretor



https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/p480x480/418325_10150553985723261_1484815801_n.jpg

Revista Observaciones Filosóficas


http://bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS____Revista_de_Filosof_a_Contempor_nea_ROF_N_16___2013_.png?v=1398466669990

Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

Norme di collaborazione

ital Scrivere a observacionesfilosoficas@gmail.com per inviare articoli originali sulla Filosofia Contemporanea, in un archivio di testo (nei formati doc -odt -rtf -txt), di lunghezza non superiore a 25 facciate, con riferimenti e note a piè di pagina e senza elementi grafici, diagrammi o simboli.

Includere un riassunto-abstract di non più di 12 righe e 7 parole-chiave, entrambe in italiano e inglese.

L'autore deve accompagnare un breve curriculum accademico alla fine dell'articolo, indicando il titolo o il grado accademico, così come, se è possibile, una pagina web dell'università o del centro di lavoro dove svolge la sua attività di docente o di ricercatore.

Si accettano solo testi inediti. In via eccezionale, e d'accordo con il Consiglio Editoriale, si possono pubblicare lavori non inediti a causa dell'interesse che possono rivestire. In questo caso saranno riportati nel documento i dati della pubblicazione precedente.

La bibliografia sarà indicizzata per autore, titolo, casa editrice, città e anno di pubblicazione. Tra le informazioni di contatto deve essere riportato un indirizzo di posta elettronica completo e aggiornato.

L'accettazione di un articolo sarà comunicata per posta elettronica all/agli autore/i. La rivista non si impegna a mantenere la comunicazione con gli autori di articoli non selezionati per la pubblicazione.


Adolfo Vásquez Rocca - Director



Pi (1998)

Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil. 
Pi (1998)

Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil. 
Pi (1998)

Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil. 
Pi (1998)

Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea


NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas> 
 

Revista Observaciones Filosóficas

Revista Observaciones Filosóficas Dr. Humberto Maturana

  1382723090829-REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS_N_15_-_2013___ISSN_0718-3712_.png

 

A_Revista_Observaciones_Filosoficas_ROF_Logo_700_Min__Philosophy_logo__.jpeg

 

 

Número Actual

 Número 17/2013-2014 | Números Anteriores
icon

Lo Sagrado y la Memoria: Hacia una Teoría Sociológica de la Religión

Dra. Maria Albert Rodrigo - Dr. Gil Manuel Hernández Martí - Universitat de Valencia
icon

Sloterdijk y la concepción del Tiempo en los Sistemas Políticos; Una lectura disidente de Ira y Tiempo

Dr. Antonio Ríos Rojas - Universidad de Salamanca
icon

Rawls e Hume: as circunstâncias de justiça

Dra. (c) Elnora Gondim - Mg. Osvaldino Marra Rodrigues - Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
icon

La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas y su incidencia en el proceso de evolución socio-cultural de George Herbert Mead a Émile Durkheim

Lic. Matías Cristobo - Universidad Nacional de Córdoba
icon

Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos" (agresividad y destructividad)

Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid

icon

Para uma nova compreensão da vida em Wittgenstein e Nietzsche

Ms. Maurício Silva Alves - Ms. Tiago Eurico de Lacerda - Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil
icon

La propiedad de la recursión en el "Tractatus Logico-Philosophicus" de Wittgenstein y su relación con la Teoría de la Computabilidad y la Lógica Matemática

Mg. Sergio Mota - Universidad Autónoma de Madrid

La Concepción Moderna del Progreso en Kant: En torno a la posibilidad de una Filosofía de la Historia

Mtro. René Vázquez G. - Mtro. José Antonio Mateos- Universidad Autónoma de Tlaxcala, México

Industria Cultural, Arte y Teoría Crítica

Mtro. Mario Javier Bogarín - Universidad Autónoma de Baja California


icon

La Teoría del don y la noción de lazo social. Una aproximación a la constitución de subjetividades desde M. Mauss, Claude Lévi-Strauss y Lacan

Mag. Adrián Baeza Menz - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
icon

J. Fodor, Dennett y Kuhn: El problema del "marco" como nudo teórico en las ciencias cognitivas

Dra. Silenzi María Inés - Universidad Nacional del Sur - CONICET Argentina

icon

Derrida: Deconstrucción y crítica literaria, el caso Lamborghini y la poesía viral

Lic. Tomás Vera Barros - Universidad Nacional de Córdoba - CONICET


icon

La estructura del “en tanto que” en la filosofía heideggeriana del período de Marburgo (1923-1927): Los fundamentos hermenéuticos de la tematización científica.

Lic. Luciano Mascaró - Academia nacional de ciencias de Buenos Aires - CONICET
icon

El Hombre Factible: La domesticación de la muerte

Dr. Thomas Macho - Kulturgeschichte an der Humboldt - Universität zu Berlin
icon

Hegel - Kojève - Heidegger: Historia de un triángulo filosófico

Lic. Roberto Vivero Rodríguez - Universidad de Salamanca


REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS http://www.observacionesfilosoficas.net/
Revista Internacional de Filosofía Contemporánea abre su período de recepción de Artículos [paper] en vistas a la Publicación de su próximo Nº 18 - 2014
Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea


http://farm8.staticflickr.com/7041/6887439981_b3c263cd7f_b.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca



icon Presentación | icon Consejo Editorial  | icon Staff | icon Normas de Colaboración | icon Contacto
___________________
Revista Internacional de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología, Estética, Psicología, Lingüística Aplicada y Literatura. Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ - Directory of Open Access Journals - Lund University, Suecia; Institute Executive and Institute Arts and Humanities UK universities - Catalogada en  Universia - Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); DIALNET  Directorio y Servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica hispana, Universidad de La Rioja, España; LATINDEX Sistema de Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal; REBIUN Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE) Consejo de Rectores de Universidades Españolas; Les Signets de la Bibliothèque Nationale de France; Philosophie Revues, Paris, Francia. y Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées, Paris. Anexada a la Fundación Ética Mundial - Stiftung Weltethos, Deutschland. Asociada  al Postgrado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado UCM  Euro-Mediterranean University Institute EMUI. 
ISSN 0718-3712


EDITORIAL
- AUTORES Y ÁREAS DE INTERÉS TEMÁTICO para la línea Editorial de la publicación:
PETER SLOTERDIJK; J.L. NANCY; M. HEIDEGGER; Hannah Arendt; L. Wittgenstein; AGAMBEN; ESPÓSITO; Virno; Toni Negri; PETER SINGER; Michael Sandel; Daniel Dennett; Edgar Morin; Carl Schmitt; Ronald Dworkin; Heinz von Foerster; N. Luhmann; T. Todorov; F. NIETZSCHE, M. FOUCAULT; J. DERRIDA; DELEUZE; Merleau-Ponty; R. Rorty; Badiou; Z. BAUMAN; Lévi-Strauss; PAUL RICOER; J. BAUDRILLARD; Bataille; Blanchot; W. S. Burroughs; W. BENJAMIN; H. Marcuse; E. Jünger; LÉVINAS; Jürgen Habermas, Abensour; Gabriel Tarde; Thomas Macho; P. Virilio; GADAMER; P. Feyerabend; K. JASPERS; Judith BUTLER; Beatriz Preciado; J. Ortega y Gasset; Noam Chomsky; R. Girard; G. Lipovetsky; Michel Onfray; G. VATTIMO; H. Maturana; F. Varela; Cioran; Schleiermacher; F. Kafka; J. P. Sartre, Edmund HUSSERL; S. Beckett; Georges Perèc; Schopenhauer; Philip K. Dick; Arnold Gehlen; Kojève; Cournot; Danto; I. Prigogine,  Horkheimer; Adorno; Gottlob Frege; Searle, J. Austin; Hilary Putnam; Kripke; Lacan; Umberto Eco, BLOCH; Alain Touraine; Quine; Ryle; Spengler; Canguilhem; Althusser; Julia Kristeva; Zizek; Fredric Jameson; RANCIERE; etc.


FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA - Estética - Biopolítica - Antropología
http://www.observacionesfilosoficas.net/indexcategorias.htm

Enviar Colaboraciones a: adolfovrocca@gmail.com
observacionesfilosoficas@gmail.com
thesingingcanary:


Metempirics / Parceled out (2014)
1. the branch of philosophy that deals with things existing beyond the realm of experience
dojo.electrickettle.fr


Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.

Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

Presentamos a Uds. –además–:

NÚMERO ACTUAL

Número 17 /
http://www.observacionesfilosoficas.net/nactual.html

Revista Observaciones Filosóficas - Nº 17 / 2013 - 2014

icon

Editorial

Revista Observaciones Filosóficas Nº 15

Homenaje a Jacobo Muñoz
icon

Figuras del desasosiego moderno. Homenaje a un Filósofo invicto: Jacobo Muñoz Veiga

Eugenio Trías - Universidad Pompeu Fabra / Sergio Vences - Universidade da Coruña

Artículos
icon

Peter Sloterdijk: Optimismo social ilustrado, regímenes de seres ejercitantes y transcapitalismo

Dr. Antonio Ríos Rojas - Universidad de Salamanca
icon

Foucault y el problema del alethés bíos en la Filosofía Cínica; O de cómo se invalida la moneda según el “Coraje de la verdad”

Mag. Juan Horacio de Freitas - Universidad Católica Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
icon

Teoría Queer: Notas para una política de lo anormal o contra-historia de la sexualidad

Dra. Beatriz Preciado - Universidad de París-Saint Denis
icon

Peter Sloterdijk: Antropotécnicas y Homo immunologicus; o la Autoplastia como espacio auto-operativo, endo-retórico y socio-inmunitario

Dr. Adolfo Vásquez Rocca- Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
icon

Lou Andreas-Salomé y Freud: el psicoanálisis frente a la metafísica de origen romántico

Lic. Juan Pablo Roldán - Pontificia Universidad Católica Argentina
icon

Deleuze y Merleau-Ponty: Sujeto, cuerpo y saber; entre el capitalismo y la esquizofrenia

Lic. Pedro Bravo Reinoso - Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos
icon

Riesgo y seguridad: Hannah Arendt y la construcción política. 

Lic. Maximiliano Korstanje  Universidad de Palermo
icon

Danto y Ranciére: Estética y política después del fin del arte; aproximación a la escena artística de vanguardia

Lic. Mariano O. Martínez Atencio - Universidad Nacional de Mar del Plata
icon

La pregunta por el arte en Paul Celan y Mallarme:  Pliegue, cesura, y discontinuidad en el espacio del poema

Lic. David Peidro Pérez - Universitat de València
icon

Del fetiche de la mercancía en Marx a la noción de “útil” y “obra de arte” en la hermenéutica de Heidegger: Producción, imagen y tiempo

Dr. Edgardo Gutiérrez - Universidad Nacional de Córdoba
icon

Metahistoria, discurso narrativo y representación histórica en Hayden White

Dr. Herminio Núñez Villavicencio y Dra. Marcela Mungaray Lagarda - UAEM, México
icon

Experimentos mentales: En torno a la categoría de “bombas de intuiciones” en la discusión entre Searle,  Dennett y Hofstadter

Dr. Rodrigo González Fernández - Universidad de Chile




Director: Adolfo Vásquez Rocca | Revista Observaciones Filosóficas © 2005 -  2013 DanoEX




Canal | + Revista Observaciones Filosóficas
http://www.observacionesfilosoficas.net/canal-observacionesfilosoficas.htm
Atentamente

Dr.
Adolfo Vásquez Rocca
Director
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail:
adolfovrocca@gmail.com


NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

PLAZO:
Los Artículos enviados para arbitraje ciego, por pares evaluadores, serán recibidos hasta el 30 de Junio de 2014

Enviar a: adolfovrocca@gmail.com


Adolfo Vásquez Rocca PHD.

http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/18641_261309443260_3382071_n.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca



http://aulavisual.comunidadviable.cl/media/users/1/81712/images/public/7231/1345415800047-Revista_Observaciones_Filosoficas___Dr._Adolfo_Vasquez_Rocca____700_WEB_72dpi.jpeg?v=1345416167700

Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea


- AUTORES Y ÁREAS DE INTERÉS TEMÁTICO para la línea Editorial de la publicación:

Peter Sloterdijk; J.L. Nancy; Heidegger; Hannah Arendt; Wittgenstein; Agamben; Espósito; Virno; Toni Negri; Carl Schmitt; Heinz von Foerster; N. Luhmann; T.Todorov; Foucault; Derrida; Deleuze; Ranciere; Merleau-Ponty; Rorty; Badiou; Z. Bauman; Lévi-Strauss; Paul Ricoer; Baudrillard; Bataille; W. S. Burroughs; W. Benjamin; E.Jünger Lévinas; Abensour; Gabriel Tarde; Thomas Macho; Virilio; Gadamer; Feyerabend; K. Jaspers; Judith Butler; Beatriz Preciado; Chomsky; R. Girard; G. Lipovetsky; Michel Onfray; G. Vattimo; H. Maturana; F. Varela; Cioran; Schleiermacher; Searle; Kafka; S.Beckett; Georges Perèc; Schopenhauer; Philip K. Dick; Arnold Gehlen; Kojève; Cournot; Horkheimer; Gottlob Frege; Bloch; Alain Touraine; Quine; Ryle; Spengler; Canguilhem; Lévi-Strauss; Althusser; Julia Kristeva; ?i?ek; Fredric Jameson; Lacan; Blanchot; etc.


Adolfo Vásquez Rocca PHD.
Filosofía Contemporánea - Estética - Biopolítica - Antropología

http://www.observacionesfilosoficas.net/indexcategorias.htm


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg795g6PBZhDfpaPNGmr_zusH0iLTXdRmMsXKklDbLjdbg-6_PFKqG1cZXgeJgm0ram5wB8qGIv9TWzudtDW3EJAaCgxsUE8oAXo_wm87xqvlm-VTl6gpENOFwwwO3O3acRhvh62_03DTU/s1600/Vattimo+Gianni+_+Por+Adolfo+Vasquez+Rocca+_Editado+Texto+2013+.jpeg

Revista Observaciones Filosóficas


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga4nRZPPx3qbAQXQp_fXzHeP0z11tHIkWNLfKwHUOja2dkXlnkS7s44OxeWuwHFCSk3EScHlVNhgBsdsHeuaq68wHKahG-4bkSvkq0Brcg11nzo_U2R2R0rP8HR6mLQ4NIoDVAt5io49c/s1600/Revista+Observaciones+Filos%C3%B3ficas+.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

http://aulavisual.comunidadviable.cl/media/users/1/81712/images/public/7231/Carla_Cordua___image.jsp.jpeg?v=1296327088723

CONSEJO EDITORIAL
http://www.observacionesfilosoficas.net/consejoeditorial.html

Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Director
Revista Observaciones Filosóficas

http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
E-mail:
adolfovrocca@gmail.com


Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

http://adolfovrocca.bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/Portada_Revista_Observaciones_Filos_ficas_N_13___2012.jpg?v=1349237879469
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca



Revista de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología, Estética, Psicología, Lingüística Aplicada y Literatura. Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ - Directory of Open Access Journals - Lund University, Suecia; Institute Executive and Institute Arts and Humanities UK universities - Catalogada en Universia - Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); DIALNET Directorio y Servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica hispana, Universidad de La Rioja, España; LATINDEX Sistema de Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal; REBIUN Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE) Consejo de Rectores de Universidades Españolas. PHILOSOPHER'S INDEX. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Les Signets de la Bibliothèque Nationale de France; Philosophie Revues, Paris, Francia. y Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées, Paris. Scielo (postulación en trámite). Anexada a la Fundación Ética Mundial - Stiftung Weltethos, Deutschland. Asociada a la Facultad de Filosofía y Educación PUCV y al Postgrado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado UCM Euro-Mediterranean University Institute. ISSN 0718-3712

 
Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga4nRZPPx3qbAQXQp_fXzHeP0z11tHIkWNLfKwHUOja2dkXlnkS7s44OxeWuwHFCSk3EScHlVNhgBsdsHeuaq68wHKahG-4bkSvkq0Brcg11nzo_U2R2R0rP8HR6mLQ4NIoDVAt5io49c/s1600/Revista+Observaciones+Filos%C3%B3ficas+.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca



Adolfo Vásquez Rocca PHD.
Eastern Mediterranean University - Academia.edu


Revista_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS___Peter_SLOTERDIJK___Adolfo_Vasquez_Rocca_.png


Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca


http://farm8.staticflickr.com/7041/6887439981_b3c263cd7f_b.jpg
Revista Observaciones Filosóficas


http://adolfovrocca.bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/Hombres_tendidos___fiesta_de_suicidios_Conjeturas_sobre_el_animal_humano___H._Cartier-Bresson___TEXTO_AVR_CON_FIRMA_.jpeg?v=1355634517569
Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

CONVOCATORIA - INVITACIÓN: 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18
Call for papers _ Noviembre 2014

Estimados(as) Colegas:
Académicos Investigadores [Filosofía contemporánea - Ciencias y Humanidades]; Profesores - Doctores, Magíster y Licenciados; Becados Post-Doctorales - Tesistas de Postgrado:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOWTbPbLK7dglA0DvknDuibAdr_Ow4qUt6f4vHt_8yKiDB_N8b-akFscmNJurSANov_DftBuiUBZP6FwIS_3DBB0YnNMEHayWZs0wazKdPBewSxWjwNbHCtqT0BoS85LXQfGSSiv5Ueeg9/s400/eyewear.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca
1382915819714-Revista_Observaciones_Filosoficas___Website_Portal___2013.png
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca
EDITORIAL
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director


La Filosofía –desde hace más de un siglo– se encuentra moribunda, pero nosotros no queremos ser sus sepultureros. La filosofía no está muerta, aunque, tal vez, sí este gravemente enferma, en tanto que ha caído en una profesionalización excesiva; la mayoría de los filósofos se limitan a comentar ideas canónicas y a realizar especulaciones académicas estériles, que no abordan ni proponen problemas nuevos. Pese a todo existen filósofos que están preparados para hacer frente a las grandes novedades de la cultura.
Ha sido Sloterdijk quien ha propiciado un cambio en el estado de ánimo de la Filosofía y en su formas de comunicación. Apoyado en una lectura muy potente de Nietzsche, este alemán crítico de la teoría social y mediática frankfurteana, denuncia el carácter nocivo de lo que denomina la "ciencia melancólica".
Los últimos hombres serán apáticos y sin afecto natural. Ya no se llega a hablar de lo que antes era un amor a la sabiduría, realmente ya no hay ningún saber del que se pueda ser amistoso.
La filosofía no se encuentra moribunda, sino más bien se mantiene en estado virulento todavía hoy, lo cual se debe sin duda a los resultados de su capacidad para hacer amigos a través del texto. De allí que escribir libros sea una empresa telecomunicativa claramente pos-pesimista.
El hombre es un animal hiperbólico, una exageración. Hay que aprender a desear, pero no esperar demasiado. En el intertanto tenemos que vivir. La vida no se puede suspender ni postergar –el juicio sí–, ser un proyecto siempre inconcluso nos hace esclavos de nuestros sueños. Pero la elección de un futuro no debe ahogar mi presente, mi emocionalidad, mi amor al riesgo y mi libertad para equivocarme ¡Todos vivimos, en parte, de anticipaciones de nosotros mismos!.
El ser humano, como término correlativo a la técnica, es el resultado de un des-ocultamiento, que desvela su modo de salir de la naturaleza hacia la cultura técnica. Sloterdijk sostendrá que es a través de la noción de antropotécnica por la que el hombre des-oculta los caracteres latentes de su prehumanidad. Es a causa de su infradotación orgánica que el ser humano despliega su potencial técnico. No es, entonces, que el hombre haga "uso" de la técnica, sino que el hombre es, en sí mismo, un animal técnico.
La filosofía no sirve al Estado, ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para hacer de la estupidez una cosa vergonzosa. La Filosofía es una empresa de desmitificación.
La filosofía alemana universitaria ha padecido, después de las últimas propuestas creadoras (Heidegger, Adorno, Bloch), una esclerosis múltiple que ha alertado sobre su defunción. Como señala Eugenio Trías: “no hubo en Alemania una explosión filosófica entre los años sesenta y ochenta comparable a la francesa (la de todos esos grandes filósofos, ya muertos, que constituyeron la cúspide de la grandeur filosófica de nuestro país vecino: Sartre, Merleau Ponty, Gaston Bachelard, Foucault, Deleuze, Derrida) y la armada italiana ...”
Alemania se ahogó en un estéril academicismo que ha terminado por cercenar toda su gran vena creadora, y que hasta Adorno y Heidegger había poseído una continuidad asombrosa: de Leibniz a Nietzsche, de Kant a Husserl, de Schelling a Cassirer. Sólo se han trazado, en las últimas décadas, proyectos sincréticos, como el de Habermas, limitados a la teoría política, pero sin ese estremecimiento de emoción y razón que caracteriza a toda verdadera propuesta filosófica. Una inflación de virtuosismo académico ha asfixiado la creatividad. La sombra del nacionalsocialismo ha castrado toda una generación filosófica que ha preferido formarse en tradiciones ajenas, especialmente anglosajonas, a fecundarse en las propias.
Ahora bien, la “Filosofía italiana” post 90' tomo la posta, luego de la deconstrucción francesa y la arqueología foucaultiana. Los cruces, hibridaciones y recuperaciones, escuelas y “armadas” en frentes diversos se interna en las diversas interpretaciones de los autores emblemáticos de la contemporaneidad: de Nietzsche a Heidegger. Virno, Agamben o Esposito, eso que se ha dado en llamar la 'armada italiana' y que –sin duda– lidera las discusiones de este novísimo y vigoroso género filosófico (interdisciplinario) que conocemos como Biopolítica y –que comprende desde el disciplinamiento del cuerpo, la higiene de la nación a la Historia de la sexualidad– que el presente número de Observaciones Filosóficas dedica particular atención.
Por fortuna en lugar de disolverse en el polvo, la filosofía esta de vuelta en manos de los nietos de Adorno y Heidegger. De pronto el cuerpo de la filosofía –en estado catatónico– ha mostrado un nuevo pulso, el desarrollo de una idea filosófica, bien expuesta y argumentada, que es lo que da carácter e identidad a una filosofía. Pues bien, en la mismísima Alemania, de pronto, como un magnífico desmentido a todos los presagios mortuorios, la filosofía a despertado a un nuevo vuelo renacentista donde se aborda la historia de la intervención del hombre sobre el hombre, desde las antiguas tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente hasta internarse en las modernas tecnologías génicas. Un pensamiento que con bella retórica y agudeza fenomenológica enfrenta los problemas de su tiempo, atento y perspicaz, que dibuja una “ontología de nosotros mismos”, que incorpora a sus observaciones todo aquello con lo que el hombre convive: signos, máquinas, animales, plantas, virus, bacterias, textos, obras de arte, museos, prótesis, intervenciones quirúrgicas, fármacos; a lo que se debe sumar la crisis del humanismo, la irrupción de la cibertecnología y el surgimiento del provincialismo global.
El pensamiento referido es la filosofía expuesta en esa magnífica trilogía denominada Esferas, y cuyo autor es Peter Sloterdijk, una auténtica obra maestra de filosofía. Allí hay todo lo que la verdadera filosofía implica: admiración, asombro ante la vida; vértigo ante la existencia; emoción por el hecho mismo de ser, de existir; elaboración de una idea (la idea de esfera). Articulación de ésta. Despliegue de las categorías que le corresponden.
Lo que mejor acredita a esa idea filosófica es la ejemplar exploración de ese ámbito que suele llamarse la primera categoría, o lo matricial. Algunas páginas son memorables: ayudado, como Virgilio, por un uso libre de la ginecología, se interna en ese inferos en el que habita, con Eurídice, el ser nuestro previo al existir (y al mundo), la vida en la matriz, la vida intrauterina, con sus principales cuasi-objetos, la placenta, el cordón umbilical, los tonos de soprano de la madre que se filtran por el líquido amniótico, el nacimiento ab ovo, el vínculo dual madre-hijo, la relación entre hermanos gemelos, etcétera.
Todo ese recorrido de ginecología filosófica es, a mi modo de ver, una verdadera diadema ontológica y metafísica. En tres o cuatro páginas de ese magnífico primer tomo se concentra más energía creadora de pensamiento que en los aburridísimos e infinitos textos archi-académicos que suele producir la Alemania de la segunda posguerra. Se entiende que para la Academia Sloterdijk sea L'enfant terrible de la Filosofía alemana. La filosofía genuina, siempre provoca y genera disputas intestinas.
También lo contrario: no todos los días puede saludarse la emergencia de una filosofía. En medio de la tierra baldía de la filosofía de hoy, una filosofía que se demora demasiadas veces –y se confunde con frecuencia con sucedáneos, con formas ensayísticas sin pulso metafísico, con periodismo de ideas sin aliento ni emoción– este texto de Sloterdijk constituye una saludable excepción. Tiene además el valor adicional de producirse en Alemania. Demuestra que incluso en este país, en el que el agobio interpretativo y exegético ha terminado devorando la creatividad, también puede resplandecer el futuro de una filosofía dispuesta a ir más allá de nosotros mismos.
 
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director
 
 
1382723090829-REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS_N_15_-_2013___ISSN_0718-3712_.png

Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

EDITORIAL

Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director
 
 
- La extrañeza propia del pensamiento contemporáneo, y de su devenir con sus cruces, hibridaciones, recuperaciones, olvidos y nostalgias, escuelas y “armadas”  en frentes diversos, arriesga convertirse en un vano gusto por la novedad, en una  “comezón de oír” se interna en las diversas interpretaciones de nuestros  autores emblemáticos, nuestros genios modernos, de Nietzsche a Heidegger, de Freud a Foucault, de Sloterdijk a Bauman; de Jean-Luc Nancy a Virno, Agamben o Esposito, eso que se ha dado en llamar la 'armada italiana' y que –sin duda– lidera las discusiones de este novísimo y vigoroso género filosófico (interdisciplinario) que conocemos como Biopolítica. Asimismo los Estudios estéticos, que hoy más bien debiéramos calificar como Estudios culturales  o  de Nuevos Medios, lo que precisamente Peter Sloterdijk  lleva a cabo como Rector de la Escuela de Diseño de Karlsruhe.
En estos casi 10 años de publicación ininterrumpida, situación curiosamente inusual en las revistas académicas sobre Filosofía contemporánea. Revista Observaciones Filosóficas  ha sido un testigo privilegiado de las trasformaciones, derivas, posicionamiento y capitulaciones de los diversos géneros filosóficos; de problemas, dilemas y controversias que siguen trayectorias a las que hay que estar atentos y que aquí damos un espacio privilegiado, propiciando lo exploratorio e investigativo, intentando construir nexos de sentido, y abordar los tópicos más relevantes del malestar que atraviesa nuestra cultura –asomándose  en los entresijos de la filosofía contemporánea, para develar sus procesos embrionarios y comprender los problemas que hacen a la filosofía desde su mismo origen y gestación.  Este aspecto embrionario y genético es lo más propio de la tarea filosófica, invitar a sus interlocutores a salir del estrecho ámbito de sus ocupaciones individuales para instalarse en el ágora pública, para participar de los relatos fundacionales, para asistir a la génesis, giros y fracturas de los saberes contemporáneos, en los que el pensamiento se busca a sí mismo en un intento de configurar una “imago mundi”, esta antiquísima expresión usada por los alquimistas– una representación del mundo que, apartándose de toda cartografía, expresa su significado mitográfico: es decir, una interpretación del mundo mediante imágenes o elementos que lo representan de una forma cifrada, hermética y polisémica.
El individuo es el testigo de la pérdida de la comunidad. El individuo es alguien  al que se lo define como alguien que sólo tiene relaciones de exterioridad con el otro.  Podemos advertir de inmediato lo que la soledad del individuo puede tener de terrible, de desastroso, de inhumano. Aun cuando, paradojalmente, nos encontremos en plena euforia del individuo.
“El otro” tipificado como extraño por desconocido es un portador innato de incertidumbre, de potencial peligro, siendo, tal vez, su mayor amenaza, el atentar contra la clasificación misma que sostiene el orden del espacio social en el que se inscribe mi mundo. Justamente, los extraños irritan, desagradan, desconciertan porque tienden con su sola presencia a ensombrecer y eclipsar la nitidez de las líneas fronterizas clasificatorias que ordenan el mundo en el que vivimos, y de éste modo, cuestionar de manera radical la presunta comprensión recíproca que el “yo” tiene con el “otro”. El extraño, como cuestionador implacable del orden al que ingresa desde tierras ignotas, ha sido a menudo tipificado con el estigma de ser portador de suciedad, puesto que la suciedad es el caos contaminante que el orden existente pretende expulsar, o bien, contagiado de ambivalencia, puesto que ésta los hace irregulares e impredecibles en sus reacciones.
El principio de incertidumbre, las ciencias de la complejidad, las teorías del caos,  lo hiper-textual, las lógicas paraconsistentes, polivalentes o simplemente de la vaguedad, nos enfrentan al reto de lo incierto, de la zozobra y la perplejidad;  todo en nuestro balbuceante intento de saldar cuentas con nuestra sensibilidad de época, que excede -con mucho-  los límites de la  razón cartesiana.
Cada época  no sólo propicia, sino que también exige el planteamiento de unos determinados temas y unas determinadas preocupaciones. No sólo preocupaciones, sino también obsesiones, como la sospecha de la caducidad  de nuestros certezas.  Lo importante no son los hechos sino sus interpretaciones. La certeza de un hecho no es más  una verdad relativamente interpretada y por lo mismo, incierta. La posmodernidad, por más polifacética que parezca, no significa una ética de carencia de valores en el sentido moral, pues precisamente su mayor influencia se manifiesta en el actual relativismo cultural. La moral posmoderna es una moral que cuestiona el cinismo religioso predominante en la cultura occidental y hace hincapié en una ética basada en la intencionalidad de los actos y la comprensión inter y transcultural de corte secular de los mismos. En este sentido la posmodernidad abre el camino, según Vattimo, a la tolerancia, a la diversidad. Es el paso del pensamiento fuerte, metafísico, de las cosmovisiones filosóficas bien perfiladas, de las creencias verdaderas, al pensamiento débil, a una modalidad de nihilismo débil, a un pasar despreocupado y, por consiguiente, alejado de la acritud existencial. Vivimos un tiempo sin certezas.
Los Artículos y textos que aquí se presentan intentan dar cuenta de los latidos de un mundo cuyo pulso es difícil de tomar; y el ritmo en el diagnóstico del pulso  merece ser estudiado porque la historia de su análisis es larga y profusa. He aquí pues un tratado sobre el pulso.
 

ROF__SLOTERDIJK_EL_ANIMAL_ACROBATICO___Obra_Dr._Adolfo_Vasquez_Rocca_ART_2013_.png
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca


http://adolfovrocca.bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/Revista_Observaciones_Filosoficas_N_14.png?v=1362174037830
Revista Observaciones Filosóficas



- CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18 - 2014

http://www.observacionesfilosoficas.net/
 
REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS http://www.observacionesfilosoficas.net/
Revista Internacional de Filosofía Contemporánea abre su período de recepción de Artículos [paper] en vistas a la Publicación de su próximo Nº 18 - 2014

Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca
http://image.slidesharecdn.com/nietzschedelavoluntaddeficcinalpathosdelaverdadadolfovasquezroccaphdrevistaeikasiasaf-130224120348-phpapp02/95/slide-1-1024.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca


NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.
Normas de Colaboración
↓
<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

Canal Observaciones Filosóficas


Revista Observaciones Filosóficas

REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS_N_15_-_2013___ISSN_0718-3712_.png
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

PLAZO:

Los Artículos enviados para arbitraje ciego, por pares evaluadores, serán recibidos hasta el 30 de junio de 2014
Enviar a: adolfovrocca@gmail.com

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1FJeGiQvrHpI4UIf0vAzZwhOsykcnbdiDkmv3tqNy_3agurrZ936HvZ9EtfuTqR8G2qSxbq1XEGbHkGaz5BxoJwJyDGB1GMCiwMW74Yq8fqzV-aQ2TVrHm1e9p4qF-wOfyT7hnL_fACgR/s1600/gianni-vattimo.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Gianni Vattimo

- AUTORES Y ÁREAS DE INTERÉS TEMÁTICO para la línea Editorial de la publicación:

Peter Sloterdijk; J.L. Nancy; Heidegger; Hannah Arendt; Wittgenstein; Agamben; Espósito; Virno; Toni Negri; Carl Schmitt; Heinz von Foerster; N. Luhmann; T.Todorov; Foucault; Nietzsche, Derrida; Deleuze; Ranciere; Merleau-Ponty; Rorty; Badiou; Z. Bauman; Lévi-Strauss; Paul Ricoer; Baudrillard; Bataille; W. S. Burroughs; W. Benjamin; E.Jünger Lévinas; Abensour; Gabriel Tarde; Thomas Macho; Virilio; Gadamer; Feyerabend; K. Jaspers; Judith Butler; Beatriz Preciado; Chomsky; R. Girard; G. Lipovetsky; Michel Onfray; G. Vattimo; H. Maturana; F. Varela; Cioran; Schleiermacher; Searle; Kafka; S.Beckett; Georges Perèc; Schopenhauer; Philip K. Dick; Arnold Gehlen; Kojève; Cournot; Horkheimer; Gottlob Frege; Bloch; Alain Touraine; Quine; Ryle; Spengler; Canguilhem; Lévi-Strauss; Althusser; Sartre; Julia Kristeva; Zizek; Fredric Jameson; Lacan; Blanchot; etc./
- Filosofía Contemporánea - Estética - Biopolítica - Antropología - Psicología
http://www.observacionesfilosoficas.net/indexcategorias.htm



Adolfo_Vasquez_Rocca_ROF_Bauman_6.0_Blue.png
Adolfo Vásquez Rocca PHD.



http://docentesfilosofia.uchile.cl/images/holz.jpg
- CONSEJO EDITORIAL
http://www.observacionesfilosoficas.net/consejoeditorial.html


http://alcances.cl/miniaturas.php?imagen=imagenes/personal/20110314151933_Imagen1.-JAG..jpg&h=358&w=260

Revista Observaciones Filosóficas Profesor Jorge Acevedo Guerra


- Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Director
Revista Observaciones Filosóficas
http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
E-mail: adolfovrocca@gmail.com

Estimados(as) Colegas:

Académicos Investigadores [Filosofía contemporánea - Ciencias y Humanidades]; Profesores - Doctores, Magíster y Licenciados; Becados Post-Doctorales - Tesistas de Postgrado.
________________________________________

-
CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 15 - 2013
http://www.observacionesfilosoficas.net/
REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS – ISSN 0718-3712
http://www.observacionesfilosoficas.net/
Revista Internacional de Filosofía Contemporánea abre su período de recepción de Artículos [paper] en vistas a la Publicación de su próximo Nº 16 – 2013


NORMAS DE COLABORACIÓN

Las colaboraciones deben atender a las siguientes
Normas de Estilo:http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Ver
NORMAS DE COLABORACIÓN
↓
<
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

PLAZO:
Los Artículos enviados para arbitraje ciego, por pares evaluadores, serán recibidos hasta el
30 de JUNIO de 2014

EDITORIAL
- AUTORES Y ÁREAS DE INTERÉS TEMÁTICO para la línea Editorial de la publicación:
PETER SLOTERDIJK; J.L. NANCY; HEIDEGGER; Hannah Arendt; Wittgenstein; AGAMBEN; ESPÓSITO; Virno; Toni Negri; PETER SINGER; Michael Sandel; Daniel Dennett; Edgar Morin; Carl Schmitt; Ronald Dworkin; Heinz von Foerster; N. Luhmann; T. Todorov; F. NIETZSCHE, M. FOUCAULT; J. DERRIDA; DELEUZE; Merleau-Ponty; R. Rorty; Badiou; Z. BAUMAN; Lévi-Strauss; PAUL RICOER; J. BAUDRILLARD; Bataille; Blanchot; W. S. Burroughs; W. BENJAMIN; H. Marcuse; E. Jünger; LÉVINAS; Jürgen Habermas, Abensour; Gabriel Tarde; Thomas Macho; P. Virilio; GADAMER; P. Feyerabend; K. JASPERS; Judith BUTLER; Beatriz Preciado; J. Ortega y Gasset; Noam Chomsky; R. Girard; G. Lipovetsky; Michel Onfray; G. VATTIMO; H. Maturana; F. Varela; Cioran; Schleiermacher; Kafka; J. P. Sartre, Edmund HUSSERL; S. Beckett; Georges Perèc; Schopenhauer; Philip K. Dick; Arnold Gehlen; Kojève; Cournot; Horkheimer; Adorno; Gottlob Frege; Searle, J. Austin; Hilary Putnam; Kripke; BLOCH; Alain Touraine; Quine; Ryle; Spengler; Canguilhem; Althusser; Julia Kristeva; Zizek; Fredric Jameson; RANCIERE; Lacan; Umberto Eco, etc.


FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA - Estética - Biopolítica - Antropología
http://www.observacionesfilosoficas.net/indexcategorias.htm

Enviar Colaboraciones a: adolfovrocca@gmail.com
observacionesfilosoficas@gmail.com
Presentamos a Uds. –además–:

NÚMERO ACTUAL

Número 17 /
http://www.observacionesfilosoficas.net/nactual.html


Canal | + Revista Observaciones Filosóficas
http://www.observacionesfilosoficas.net/canal-observacionesfilosoficas.htm

Adolfo_Vasquez_Rocca_D.Phil___Consultor_Academico_Senior_D__Filosofia_Contemporaneo_2014___D.jpeg
 Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director
Director
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail:
adolfovrocca@gmail.com
Consejo Editorial
http://www.observacionesfilosoficas.net/consejoeditorial.html
Presentación | Consejo Editorial  | Staff | Normas de Colaboración | Contacto
___________________
Revista de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología, Estética, Psicología, Lingüística Aplicada y Literatura. Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ - Directory of Open Access Journals - Lund University, Suecia; Institute Executive and Institute Arts and Humanities UK universities - Catalogada en  Universia - Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); DIALNET  Directorio y Servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica hispana, Universidad de La Rioja, España; LATINDEX Sistema de Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal; REBIUN Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE) Consejo de Rectores de Universidades Españolas. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Les Signets de la Bibliothèque Nationale de France; Philosophie Revues, Paris, Francia. y Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées, Paris. Anexada a la Fundación Ética Mundial - Stiftung Weltethos, Deutschland. Asociada  al Postgrado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado UCM  Euro-Mediterranean University Institute EMUI.
ISSN 0718-3712




image
NORMAS DE COLABORACIÓN

Enviar vía E-Mail: adolfovrocca@gmail.com - observacionesfilosoficas@gmail.com Artículos originales sobre Filosofía Contemporánea en un archivo de texto (formatos doc - odt - rtf - txt), de extensión no superior a las 25 carillas, con notas y referencias a pie de página y sin elementos gráficos, términos sin transliterar, diagramas o símbolos. Incluir un resumen-abstract de no más de 12 líneas y 7 palabras clave-keywords ambos en español e inglés. Asimismo debe añadirse el Título en inglés.
Las notas, citas y referencias deben ir a pie de página e ir numeradas correlativamente. La bibliografía será por autor, título, editorial, ciudad y año de publicación Las referencias electrónicas deben tener su dirección completa y actualizada.
El autor debe acompañar un breve currículum académico al final del Artículo indicando título o grado académico, así como, si es posible, indicar una página web de la universidad o centro de trabajo donde desarrolla su actividad docente o investigadora.
Sólo se aceptarán textos inéditos. Como excepción y si lo acuerda el Consejo Editorial se pueden publicar trabajos no inéditos por el interés que puedan revestir. En este caso se incluirán los datos de la anterior publicación en el documento.
La aceptación de un Artículo será comunicada por correo electrónico a su/s autor/es. La revista no se obliga a mantener comunicación con los autores de Artículos no seleccionados para su publicación.
Adolfo Vásquez Rocca PhD.
Director
 Adolfo Vasquez Rocca Doctor en Filosofía
 
 
 
CONGRESO____SLOTERDIJK__1_Globalizacion_SAF_Filosofia___Dr._Adolfo_Vasquez_Rocca_1_Oficial.png
  Adolfo Vasquez Rocca Doctor en Filosofía
 
 
 CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
 
Adolfo_Vasquez_Rocca_PHD._2_BN_05___Portrait_Scielum__2014__P3142654.jpeg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca
 
 

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ1Co6FYvS8sWCAWb_D9ktfOWprbZMGwI9CWA-4tAl6VwRB8cgO3lcaAcSckrjAbuifkAyLqH2Qaw4f4Kw0tmvw2-AsFJo-DwvHoM5MtvSxzkpInWCoLoqgTItnmu7Z9uRSvDel8C19UE/s1600/REVISTA+DE+FILOSOFIA+_+Nietzsche+_+Revista+Observaciones+Filos%C3%B3ficas+_++Adolfo+Vasquez+Rocca+_+7000_+A+XXL+.jpeg
 Adolfo Vasquez Rocca Doctor en Filosofía | Universidad Complutense de Madrid

Wittgenstein_Por_Adolfo_V_squez_Rocca___Conferencia_Afiche_.jpeg
Revista Observaciones Filosóficas

icon

Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos" (agresividad y destructividad)

Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid

Adofo_Vasquez_Rocca_PHD._2.0_bn___Revista_Eikasia___Sociedad_Asturiana_de_Filosof_a_7000_BN_individual.png
Adolfo Vásquez Rocca PHD.
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
   
 
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño, UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia,  Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás  © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.


Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid


PUBLICACIONES

Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas

http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859


Publications Scientific

http://de.scientificcommons.org/adolfo_v%C3%A1squez_rocca


Biblioteket og Aarhus Universitet, Denmark | Det Humanistiske Fakultet

http://www.statsbiblioteket.dk/


BIBLIOTECA UNI>ERSIA –  Unesco -  CSIC

http://biblioteca.universia.net/search.do?q=Adolfo+V%C3%A1squez+Rocca



Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Eastern Mediterranean University - Academia.edu
http://emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca


Biblioteca Universidad Complutense de Madrid
Revistas Científicas Complutenses


Directorio de recursos digitales - Ministerio de Cultura, España


Biblioteca Asociación Filosófica UI

http://www.uruguaypiensa.org.uy/categoria_144_1_1.html


Eastern Mediterranean University - Academia.edu

http://emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca


Publicaciones Indexadas en la Revista Complutense - Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas UCM+Madrid - Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Dr. Adolfo Vásquez Rocca – Filosofía Contemporánea Investigación: Peter Sloterdijk

Philosophy & Art: Pinterests Design

https://pinterest.com/adolfovrocca/



ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. - CURRICULUM ACADÉMICO

http://www.linkedin.com/pub/adolfo-vasquez-rocca/25/502/21a

Revista Observaciones Filosóficas


- Revista de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología, Estética, Psicología, Lingüística Aplicada y Literatura. Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ - Directory of Open Access Journals - Lund University, Suecia; Institute Executive and Institute Arts and Humanities UK universities - Catalogada en Universia - Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); DIALNET Directorio y Servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica hispana, Universidad de La Rioja, España; LATINDEX Sistema de Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal; REBIUN Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE) Consejo de Rectores de Universidades Españolas. PHILOSOPHER'S INDEX. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Les Signets de la Bibliothèque Nationale de France; Philosophie Revues, Paris, Francia. y Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées, Paris. Scielo (postulación en trámite). Anexada a la Fundación Ética Mundial - Stiftung Weltethos, Deutschland. Asociada a la Facultad de Filosofía y Educación PUCV y al Postgrado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado UCM Euro-Mediterranean University Institute. ISSN 0718-3712

NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>


http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/c0.50.851.315/p851x315/340960_10151112560428261_1639568184_o.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

http://image.slidesharecdn.com/revistaobservacionesfilosficasn14indice-130308182334-phpapp02/95/slide-1-1024.jpg
Revista Observaciones Filosóficas

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQXlNbANoX3YfhrU8bzItcmBx-fzP9v2F96QSz15Tpu-7-bkbsh0qCO3NV-n_TXzotsvQJmbfCeAll2euaTHSto_WCwwm3vH302jtKOjJTJ-J_5hB8jd-HCeQa6QEoh2JxVlxd8sbiGfg/s1600/REVISTA+OBSERVACIONES+FILOSOFICAS++__+Revista+de+Filosof%C3%ADa+Contempor%C3%A1nea+ROF+N%C2%BA+16+_+2013+.png

Revista Observaciones Filosóficas
 
Normas de Colaboración:
<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

Dr. Adolfo Vásquez Rocca.
http://alcances.cl/miniaturas.php?imagen=imagenes/personal/20110314151933_Imagen1.-JAG..jpg&h=358&w=260
Revista Observaciones Filosóficas Profesor Jorge Acevedo Guerra

http://farm4.static.flickr.com/3035/3045556347_bde3ca14da.jpg?v=0
Revista Observaciones Filosóficas Revista de Filosofía Contemporánea 
 
http://www.atinachile.cl/media/users/1/81712/images/public/7231/Portada_Sloterdijk_ROF_.png?v=1363934475155
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

http://www.arqchile.cl/sloterdijk_08.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca


http://adolfovrocca.bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/Portada_Revista_Observaciones_Filos_ficas_N_13___2012.jpg?v=1349237879469
Revista Observaciones Filosóficas

icon Presentación | icon Consejo Editorial  | icon Staff | icon Normas de Colaboración | icon Contacto
___________________
Revista de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología, Estética, Psicología, Lingüística Aplicada y Literatura. Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ - Directory of Open Access Journals - Lund University, Suecia; Institute Executive and Institute Arts and Humanities UK universities - Catalogada en  Universia - Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); DIALNET  Directorio y Servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica hispana, Universidad de La Rioja, España; LATINDEX Sistema de Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal; REBIUN Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE) Consejo de Rectores de Universidades Españolas. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Les Signets de la Bibliothèque Nationale de France; Philosophie Revues, Paris, Francia. y Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées, Paris. Anexada a la Fundación Ética Mundial - Stiftung Weltethos, Deutschland. Asociada  al Postgrado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado UCM  Euro-Mediterranean University Institute EMUI.
ISSN 0718-3712

Revista Observaciones Filosóficas

Convocatoria___REVISTA_OBSERVACIONES_FILOS_FICAS___ROF_N_16___2013___Dr._Adolfo_Vasquez_Rocca___Director.png

CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 16 _ 2013 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. Adolfo Vásquez Rocca


CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA


Anti_Globalizacion___New__Adolfo_Vasquez_Rocca_700.jpeg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 16 _ 2013 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. Adolfo Vásquez Rocca


Foto: ARTE CONCEPTUAL<br />
INVITACIÓN<br />
<<a href=

Presentación

EDITORIAL
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director

La Filosofía –desde hace más de un siglo– se encuentra moribunda, pero nosotros no queremos ser sus sepultureros. La filosofía no está muerta, aunque, tal vez, sí este gravemente enferma, en tanto que ha caído en una profesionalización excesiva; la mayoría de los filósofos se limitan a comentar ideas canónicas y a realizar especulaciones académicas estériles, que no abordan ni proponen problemas nuevos. Pese a todo existen filósofos que están preparados para hacer frente a las grandes novedades de la cultura.
Ha sido Sloterdijk quien ha propiciado un cambio en el estado de ánimo de la Filosofía y en su formas de comunicación. Apoyado en una lectura muy potente de Nietzsche, este alemán crítico de la teoría social y mediática frankfurteana, denuncia el carácter nocivo de lo que denomina la "ciencia melancólica".
Los últimos hombres serán apáticos y sin afecto natural. Ya no se llega a hablar de lo que antes era un amor a la sabiduría, realmente ya no hay ningún saber del que se pueda ser amistoso.
La filosofía no se encuentra moribunda, sino más bien se mantiene en estado virulento todavía hoy, lo cual se debe sin duda a los resultados de su capacidad para hacer amigos a través del texto. De allí que escribir libros sea una empresa telecomunicativa claramente pos-pesimista.
El hombre es un animal hiperbólico, una exageración. Hay que aprender a desear, pero no esperar demasiado. En el intertanto tenemos que vivir. La vida no se puede suspender ni postergar –el juicio sí–, ser un proyecto siempre inconcluso nos hace esclavos de nuestros sueños. Pero la elección de un futuro no debe ahogar mi presente, mi emocionalidad, mi amor al riesgo y mi libertad para equivocarme ¡Todos vivimos, en parte, de anticipaciones de nosotros mismos!.
El ser humano, como término correlativo a la técnica, es el resultado de un des-ocultamiento, que desvela su modo de salir de la naturaleza hacia la cultura técnica. Sloterdijk sostendrá que es a través de la noción de antropotécnica por la que el hombre des-oculta los caracteres latentes de su prehumanidad. Es a causa de su infradotación orgánica que el ser humano despliega su potencial técnico. No es, entonces, que el hombre haga "uso" de la técnica, sino que el hombre es, en sí mismo, un animal técnico.
La filosofía no sirve al Estado, ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para hacer de la estupidez una cosa vergonzosa. La Filosofía es una empresa de desmitificación.
La filosofía alemana universitaria ha padecido, después de las últimas propuestas creadoras (Heidegger, Adorno, Bloch), una esclerosis múltiple que ha alertado sobre su defunción. Como señala Eugenio Trías: “no hubo en Alemania una explosión filosófica entre los años sesenta y ochenta comparable a la francesa (la de todos esos grandes filósofos, ya muertos, que constituyeron la cúspide de la grandeur filosófica de nuestro país vecino: Sartre, Merleau Ponty, Gaston Bachelard, Foucault, Deleuze, Derrida) y la armada italiana ...”
Alemania se ahogó en un estéril academicismo que ha terminado por cercenar toda su gran vena creadora, y que hasta Adorno y Heidegger había poseído una continuidad asombrosa: de Leibniz a Nietzsche, de Kant a Husserl, de Schelling a Cassirer. Sólo se han trazado, en las últimas décadas, proyectos sincréticos, como el de Habermas, limitados a la teoría política, pero sin ese estremecimiento de emoción y razón que caracteriza a toda verdadera propuesta filosófica. Una inflación de virtuosismo académico ha asfixiado la creatividad. La sombra del nacionalsocialismo ha castrado toda una generación filosófica que ha preferido formarse en tradiciones ajenas, especialmente anglosajonas, a fecundarse en las propias.
Ahora bien, la “Filosofía italiana” post 90' tomo la posta, luego de la deconstrucción francesa y la arqueología foucaultiana. Los cruces, hibridaciones y recuperaciones, escuelas y “armadas” en frentes diversos se interna en las diversas interpretaciones de los autores emblemáticos de la contemporaneidad: de Nietzsche a Heidegger. Virno, Agamben o Esposito, eso que se ha dado en llamar la 'armada italiana' y que –sin duda– lidera las discusiones de este novísimo y vigoroso género filosófico (interdisciplinario) que conocemos como Biopolítica y –que comprende desde el disciplinamiento del cuerpo, la higiene de la nación a la Historia de la sexualidad– que el presente número de Observaciones Filosóficas dedica particular atención.
Por fortuna en lugar de disolverse en el polvo, la filosofía esta de vuelta en manos de los nietos de Adorno y Heidegger. De pronto el cuerpo de la filosofía –en estado catatónico– ha mostrado un nuevo pulso, el desarrollo de una idea filosófica, bien expuesta y argumentada, que es lo que da carácter e identidad a una filosofía. Pues bien, en la mismísima Alemania, de pronto, como un magnífico desmentido a todos los presagios mortuorios, la filosofía a despertado a un nuevo vuelo renacentista donde se aborda la historia de la intervención del hombre sobre el hombre, desde las antiguas tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente hasta internarse en las modernas tecnologías génicas. Un pensamiento que con bella retórica y agudeza fenomenológica enfrenta los problemas de su tiempo, atento y perspicaz, que dibuja una “ontología de nosotros mismos”, que incorpora a sus observaciones todo aquello con lo que el hombre convive: signos, máquinas, animales, plantas, virus, bacterias, textos, obras de arte, museos, prótesis, intervenciones quirúrgicas, fármacos; a lo que se debe sumar la crisis del humanismo, la irrupción de la cibertecnología y el surgimiento del provincialismo global.
El pensamiento referido es la filosofía expuesta en esa magnífica trilogía denominada Esferas, y cuyo autor es Peter Sloterdijk, una auténtica obra maestra de filosofía. Allí hay todo lo que la verdadera filosofía implica: admiración, asombro ante la vida; vértigo ante la existencia; emoción por el hecho mismo de ser, de existir; elaboración de una idea (la idea de esfera). Articulación de ésta. Despliegue de las categorías que le corresponden.
Lo que mejor acredita a esa idea filosófica es la ejemplar exploración de ese ámbito que suele llamarse la primera categoría, o lo matricial. Algunas páginas son memorables: ayudado, como Virgilio, por un uso libre de la ginecología, se interna en ese inferos en el que habita, con Eurídice, el ser nuestro previo al existir (y al mundo), la vida en la matriz, la vida intrauterina, con sus principales cuasi-objetos, la placenta, el cordón umbilical, los tonos de soprano de la madre que se filtran por el líquido amniótico, el nacimiento ab ovo, el vínculo dual madre-hijo, la relación entre hermanos gemelos, etcétera.
Todo ese recorrido de ginecología filosófica es, a mi modo de ver, una verdadera diadema ontológica y metafísica. En tres o cuatro páginas de ese magnífico primer tomo se concentra más energía creadora de pensamiento que en los aburridísimos e infinitos textos archi-académicos que suele producir la Alemania de la segunda posguerra. Se entiende que para la Academia Sloterdijk sea L'enfant terrible de la Filosofía alemana. La filosofía genuina, siempre provoca y genera disputas intestinas.
También lo contrario: no todos los días puede saludarse la emergencia de una filosofía. En medio de la tierra baldía de la filosofía de hoy, una filosofía que se demora demasiadas veces –y se confunde con frecuencia con sucedáneos, con formas ensayísticas sin pulso metafísico, con periodismo de ideas sin aliento ni emoción– este texto de Sloterdijk constituye una saludable excepción. Tiene además el valor adicional de producirse en Alemania. Demuestra que incluso en este país, en el que el agobio interpretativo y exegético ha terminado devorando la creatividad, también puede resplandecer el futuro de una filosofía dispuesta a ir más allá de nosotros mismos.

Adolfo Vásquez Rocca PHD.


CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyip2lkVoEWb7yKi4oiw-zyqFng7nJ0-yBnky1ezsHof_nViYxbzCCwYRtYde-7VC3c6pYoguzyYePIZCW_-6CFK2P48Dvhw0aRfy_tC8ccRB8_3BaDDnR_RjPFxgk0ZfjkCWHChDX9Dw/s1600/REVISTA+OBSERVACIONES+FILOSOFICAS+_+Afiche+Xl_BN+red+captura.+P+1_+Filosof%C3%ADa+contempor%C3%A1nea+_+Revista+de+Filosof%C3%ADa+.png
Revista Observaciones Filosóficas Revista de Filosofía Contemporánea
_____________ _ _____________

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

EDITORIAL
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director
- La extrañeza propia del pensamiento contemporáneo, y de su devenir con sus cruces, hibridaciones, recuperaciones, olvidos y nostalgias, escuelas y “armadas”  en frentes diversos, arriesga convertirse en un vano gusto por la novedad, en una  “comezón de oír” se interna en las diversas interpretaciones de nuestros  autores emblemáticos, nuestros genios modernos, de Nietzsche a Heidegger, de Freud a Foucault, de Sloterdijk a Bauman; de Jean-Luc Nancy a Virno, Agamben o Esposito, eso que se ha dado en llamar la 'armada italiana' y que –sin duda– lidera las discusiones de este novísimo y vigoroso género filosófico (interdisciplinario) que conocemos como Biopolítica. Asimismo los Estudios estéticos, que hoy más bien debiéramos calificar como Estudios culturales  o  de Nuevos Medios, lo que precisamente Peter Sloterdijk  lleva a cabo como Rector de la Escuela de Diseño de Karlsruhe.
En estos casi 10 años de publicación ininterrumpida, situación curiosamente inusual en las revistas académicas sobre Filosofía contemporánea. Revista Observaciones Filosóficas  ha sido un testigo privilegiado de las trasformaciones, derivas, posicionamiento y capitulaciones de los diversos géneros filosóficos; de problemas, dilemas y controversias que siguen trayectorias a las que hay que estar atentos y que aquí damos un espacio privilegiado, propiciando lo exploratorio e investigativo, intentando construir nexos de sentido, y abordar los tópicos más relevantes del malestar que atraviesa nuestra cultura –asomándose  en los entresijos de la filosofía contemporánea, para develar sus procesos embrionarios y comprender los problemas que hacen a la filosofía desde su mismo origen y gestación.  Este aspecto embrionario y genético es lo más propio de la tarea filosófica, invitar a sus interlocutores a salir del estrecho ámbito de sus ocupaciones individuales para instalarse en el ágora pública, para participar de los relatos fundacionales, para asistir a la génesis, giros y fracturas de los saberes contemporáneos, en los que el pensamiento se busca a sí mismo en un intento de configurar una “imago mundi”, esta antiquísima expresión usada por los alquimistas– una representación del mundo que, apartándose de toda cartografía, expresa su significado mitográfico: es decir, una interpretación del mundo mediante imágenes o elementos que lo representan de una forma cifrada, hermética y polisémica.
El individuo es el testigo de la pérdida de la comunidad. El individuo es alguien  al que se lo define como alguien que sólo tiene relaciones de exterioridad con el otro.  Podemos advertir de inmediato lo que la soledad del individuo puede tener de terrible, de desastroso, de inhumano. Aun cuando, paradojalmente, nos encontremos en plena euforia del individuo.
“El otro” tipificado como extraño por desconocido es un portador innato de incertidumbre, de potencial peligro, siendo, tal vez, su mayor amenaza, el atentar contra la clasificación misma que sostiene el orden del espacio social en el que se inscribe mi mundo. Justamente, los extraños irritan, desagradan, desconciertan porque tienden con su sola presencia a ensombrecer y eclipsar la nitidez de las líneas fronterizas clasificatorias que ordenan el mundo en el que vivimos, y de éste modo, cuestionar de manera radical la presunta comprensión recíproca que el “yo” tiene con el “otro”. El extraño, como cuestionador implacable del orden al que ingresa desde tierras ignotas, ha sido a menudo tipificado con el estigma de ser portador de suciedad, puesto que la suciedad es el caos contaminante que el orden existente pretende expulsar, o bien, contagiado de ambivalencia, puesto que ésta los hace irregulares e impredecibles en sus reacciones.
El principio de incertidumbre, las ciencias de la complejidad, las teorías del caos,  lo hiper-textual, las lógicas paraconsistentes, polivalentes o simplemente de la vaguedad, nos enfrentan al reto de lo incierto, de la zozobra y la perplejidad;  todo en nuestro balbuceante intento de saldar cuentas con nuestra sensibilidad de época, que excede -con mucho-  los límites de la  razón cartesiana.
Cada época  no sólo propicia, sino que también exige el planteamiento de unos determinados temas y unas determinadas preocupaciones. No sólo preocupaciones, sino también obsesiones, como la sospecha de la caducidad  de nuestros certezas.  Lo importante no son los hechos sino sus interpretaciones. La certeza de un hecho no es más  una verdad relativamente interpretada y por lo mismo, incierta. La posmodernidad, por más polifacética que parezca, no significa una ética de carencia de valores en el sentido moral, pues precisamente su mayor influencia se manifiesta en el actual relativismo cultural. La moral posmoderna es una moral que cuestiona el cinismo religioso predominante en la cultura occidental y hace hincapié en una ética basada en la intencionalidad de los actos y la comprensión inter y transcultural de corte secular de los mismos. En este sentido la posmodernidad abre el camino, según Vattimo, a la tolerancia, a la diversidad. Es el paso del pensamiento fuerte, metafísico, de las cosmovisiones filosóficas bien perfiladas, de las creencias verdaderas, al pensamiento débil, a una modalidad de nihilismo débil, a un pasar despreocupado y, por consiguiente, alejado de la acritud existencial. Vivimos un tiempo sin certezas.
Los Artículos y textos que aquí se presentan intentan dar cuenta de los latidos de un mundo cuyo pulso es difícil de tomar; y el ritmo en el diagnóstico del pulso  merece ser estudiado porque la historia de su análisis es larga y profusa. He aquí pues un tratado sobre el pulso.
 
Adolfo Vásquez Rocca PHD.
 
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihnzOAnDJZMBaSW9PyhcTjbXLmlN3c1MtJLXsdpSOk6qNKDbyXiT8lz1SbxQ-adFRaCoX0xp0bxNokA1yjcjabG-A8i3GVtEUsn64ds9QJyi8Okm87XHfSEWfb6NeyjJ22IclY1aLfSqQ/s1600/SLOTERDIJK+Por+Adolfo+Vasquez+rocca+Gris+verde+700_+AAA.png

Revista Observaciones Filosóficas Revista de Filosofía Contemporánea

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA6zxF4PAWbIn_LWoLfsw6dy8khIUz7aYKY__SSLwIzhFv7Jhhc4uDziC4xjmWB4KKnakTRTe7ohtM-9_k583Ayc1E2wNAySgekHCL0LPMV3t8An4ESmRKnyefSx-b4S3NELh-lHtk_hA/s1600/0_0_portada_Observaciones_Fil.jpg
Revista Observaciones Filosóficas

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA


http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/18641_261309443260_3382071_n.jpg

Revista Observaciones Filosóficas

http://farm8.staticflickr.com/7057/6924315623_bafc660f4e_z.jpg
Adolfo Vásquez Rocca PHD.


Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
   

TRAYECTORIA ACADÉMICA

Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño, UNAB – DUOC UC  – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México.  –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina.  Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–.  –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica  PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia,  Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad Nacional Autónoma de México.  –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica.  Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM.  Eastern Mediterranean University - Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial  de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España,  2008.  Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección  Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, ©  2012

CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 _ 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. Adolfo Vásquez Rocca


Revista Observaciones Filosóficas

http://kunstbegriff.files.wordpress.com/2014/01/bf387-adolfovasquezroccaphd-clasepsicologc3adayfilosofc3adacurso2000_700_aaasepia_logoysloterdijk.jpeg?w=786&h=590

Revista Observaciones Filosóficas Andrés Vásquez López Director Audiovisual

CONTACTO
E-mail:     adolfovrocca@gmail.com

http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/18641_261309443260_3382071_n.jpg


Revista Observaciones Filosóficas


Editorial
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Director

La Filosofía es una actividad crítica y elucidante que se ejerce en el lenguaje. Como la inteligencia, se alimenta más de preguntas que de respuestas. Por ello la filosofía surge de la sospecha, la perplejidad y el asombro. Estando así llamada a remover creencias inerciales, a hacer tambalear certezas culturales y ampliar miradas obtusas que sólo giran sobre sí mismas. Este espacio busca poner en ejercicio el espíritu crítico, la vocación investigativa, así como abrir espacios al debate como aventura de lo humano, sin verdades clausuradas que sofoquen el pensamiento y nieguen la poesía.
El pensamiento goza de buena salud. Y, precisamente, la salud de la filosofía, está en proyectos como los de esta revista, donde el diálogo interdisciplinario, la discusión crítica y el pensamiento original e independiente permiten salir del marco hermético de ciertos departamentos universitarios, aislados y emplazados como sociedades secretas, con sus propias retóricas, e incluso sus propios ritos de iniciación.
Aquí se invita al lector a salir "hacia adentro" de su propia disciplina, al ágora pública, para asistir a la génesis, giros y fracturas de los saberes contemporáneos, en los que el pensamiento se busca a sí mismo en un intento de readecuar su imagen del mundo. La máscara irónica postmoderna ocultó ciertas aristas y, si bien sirvió para desmontar métodos, quebrar ingenuidades y apagar candores, cuando se mira hacia adelante nos deja ante la tarea de replantear nuestras posiciones ante el conocimiento, ante la esfera del saber humano, que gravita hoy alrededor de lo complejo, de lo incierto, de lo probabilístico, de lo caótico, y de lo estético como campo de proyección de la experiencia. Todo esto en un intento de saldar cuentas con nuestra sensibilidad de época, con los límites de nuestra razón.

Convocatoria___REVISTA_OBSERVACIONES_FILOS_FICAS___ROF_N_16___2013___Dr._Adolfo_Vasquez_Rocca___Director.png

CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 16 _ 2013 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Dr. Hugo Renato Ochoa Disselkoen
Observaciones Filosóficas constituye un verdadero observatorio desde el cual es posible contemplar en cercanía lo que podría parecer distante. Pero se trata en realidad de un observar activo, por cuanto esta página tiene el carácter de un instrumento de trabajo; la sabia integración de textos filosóficos ordenados por categorías, traducciones, noticias y documentos, sitios especializados en filosofía, entrevistas, libros y manuscritos significa contar con recursos que permiten establecer lazos que, en su entrelazamiento, componen una verdadera cantera de infinitas posibilidades. La composición de un texto filosófico ha consistido siempre en establecer un cruce entre realidad, pensamiento y acción, en el que el sentido de cada uno de estos términos queda establecido por la forma como éstos se intersectan. En este sentido Observaciones Filosóficas, como página abierta a todas las formas de entrecruzamiento, ya constituye, ella misma, legítima filosofía. Pero, además, da cuenta de la libertad que se ha tomado el pensamiento contemporáneo al rebelarse contra caminos canónicos prefijados para recorrer estos términos, y que había permitido hasta ahora definir las distintas "escuelas" según se establezca como punto de partida la realidad, el pensamiento o la acción. La mutua imbricación de estos términos configura una suerte de hipertexto cuya lectura no obliga a realizar ningún recorrido determinado a priori; más aún, la filosofía desborda todo intento de clausurar sus temas, sus intereses, sus pasiones y, por ello, Observaciones Filosóficas se interna en el cine, en la literatura, en la ciencia, en la psicología, en la creación artística, y todo ello sin dispersarse, sino, por el contrario, 'nucleando' cada vez, gracias a una acertada elección de artículos y textos, todos los contornos de la filosofía que, paradójicamente, son los que la configuran. Por el contrario, una filosofía desfigurada es la que sólo se ocupa de sí misma; si la reflexión es mera flexión, si busca afirmarse narcisistamente en sus propios supuestos y no entra en el juego de distintos lenguajes, de las diversas figuras del vivir, se convierte en una arquitectura ciertamente monumental, pero de aquellas que sólo se las admira cuando están en ruinas, cuando ya no se percibe el chasquido del látigo que las hizo posibles. Se trata, pues, de un lugar de encuentro, una suerte de ágora por la que ha de transitar una ciudad en diálogo, plaza abierta y pública, mercado en el que la moneda de intercambio no es sino el rigor y la disponibilidad a ser interpelado. No obstante, la misma virtualidad del lenguaje se expone a ser infectado por distintos virus que pueden cambiar el sentido de los textos, de eso se trata, de una página que no teme a los virus, porque la misma filosofía puede ser entendida como un virus que "infecta" los saberes, el arte, la vida, hurgando en los resquicios, acoplándose casi parasitariamente a toda pretensión de sentido. Así, publicar en Observaciones Filosóficas y también leer sus textos significa exponerse a ser contaminado, basta entrar en un texto para descubrir una curiosa e íntima 'simpatía' con los otros, dialogan y se interpelan entre sí, se cuestionan unos a otros, se conjugan y conjuegan sin estorbarse. Asimismo, los autores provienen de tan distintos confines que queda en evidencia el carácter nuclear de esta página, todos confluyen en un punto sin que, no obstante, tengan que hacer abandono de lo propio. Pero no debe entenderse "lo propio" como algo sobre lo que se tiene propiedad, por de pronto porque Observaciones Filosóficas es de suyo un espacio público, como corresponde a toda legítima filosofía, pero además porque, si se puede hablar de "propiedad" en filosofía, esto paradójicamente ocurre sólo cuando otros rescatan, reconfiguran y resignifican lo pro-puesto, es decir, toda "ponencia" filosófica, si es legítimamente tal, pos-pone a su autor. Un sitio como éste, entonces, sitúa a la filosofía en lo que es su hogar propio, reconstruye lo que fue su lugar de nacimiento, el ágora: plaza, mercado, espacio de la política y de las fiestas, de juicios y diálogos, lugar de paso y de encuentro, donde la palabra fue acción y la acción palabra, donde se gesta y materializa una ciudadanía que, no obstante, se proyecta siempre más allá de todo horizonte.

Consejo Editorial

Director:

Adolfo_Vasquez_Rocca___Doctor_en_Filosofia___Filosofia_Contemporanea___Universidad_Complutense_de_Madrid__.jpeg
*Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Consejo Editorial:
*Dr. Román Reyes - Universidad Complutense de Madrid
*Dra. Carla Cordua - Universidad de Chile
*Dr. Jacobo Muñoz Veiga - Universidad Complutense de Madrid
*Dr. Giuliano Campioni - Università di Pisa
*Dra. Adela Cortina Orts - Universidad de Valencia
*Dr. Mirko Skarica Zúñiga - Universidad de Santiago de Chile
*Dr. Cristóbal Holzapfel - Universidad de Chile
*Dr. Hugo Renato Ochoa Disselkoen - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
*Dr. François Delaporte - Universté de Picardie. Jules Vernes
*Dra. Ana María Martínez de la Escalera -­ Universidad Nacional Autónoma de México
*Dr. Ulrich Hoyer -  Universität de Münster
* Dr. Humberto Maturana -  Universidad de Chile
*Dr. Rüdiger Safranski - Freie Universität Berlin
*Dr. José Luis Pardo - Universidad Complutense de Madrid
*Dra. Silvia Rodeschini - Università di Bologna
*Prof. Jorge Acevedo Guerra - Universidad de Chile
*Dr. Gianni Vattimo - Universidad de Turín
*Dr. Angel Gabilondo - Universidad Autónoma de Madrid
*Dr. Humberto Giannini Iñiguez - Universidad de Chile
*Dra. Julia Kristeva - Université Paris VII
*Mag. Daniel López Salort - Universidad Nacional de Córdoba
*Dr. Enrique Dussel - Universidad Nacional Autónoma de México
*Dra. Flavia Costa - Universidad de Buenos Aires
*Dr. Eduardo Pellejero - Universidade Nova de Lisboa
*Dr.  Eugenio Trías + Universitat Pompeu Fabra

Etiquetas: Vattimo politica Freud Adolfo Vásquez Rocca Psicoanálisis Peter Sloterdijk cultura Arquitectura historia educacion Filosofía Revista Observaciones Filosóficas Esferas arte Dr. Adolfo Vásquez Rocca Filosofía Contemporánea

CONVOCATORIA DE REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS 2013 - call for papers

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga4nRZPPx3qbAQXQp_fXzHeP0z11tHIkWNLfKwHUOja2dkXlnkS7s44OxeWuwHFCSk3EScHlVNhgBsdsHeuaq68wHKahG-4bkSvkq0Brcg11nzo_U2R2R0rP8HR6mLQ4NIoDVAt5io49c/s1600/Revista+Observaciones+Filos%C3%B3ficas+.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18 - 2014
http://www.observacionesfilosoficas.net/

Call for Papers
CONTACTO
E-mail:     adolfovrocca@gmail.com

Etiquetas: Vattimo Antropología politica Freud Adolfo Vásquez Rocca Psicoanálisis Peter Sloterdijk cultura Arquitectura historia educacion Filosofía Revista Observaciones Filosóficas Esferas arte Dr. Adolfo Vásquez Rocca Filosofía Contemporánea

miss-catastrofes-naturales:

Jan Svankmajer 
A Quiet Week in the House (1969)


Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.

CANAL: REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS _ REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ CONVOCATORIA Nº 16


Revista Observaciones Filosóficas

Foto de portada

Revista Observaciones Filosóficas

CANAL: REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS _ REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ CONVOCATORIA Nº 16


http://fc00.deviantart.net/fs70/i/2010/072/f/c/Xaketa_d_kuero_by_danoex.jpg
Daniel Vásquez López WebMaster REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
- CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18 - 2014
http://www.observacionesfilosoficas.net/

NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>

CANAL: REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS _ REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ CONVOCATORIA Nº 18

A_Revista_Observaciones_Filosoficas_ROF_Logo_700_Min__Philosophy_logo__.jpeg

Revista Observaciones Filosóficas

Foto de portada

Revista Observaciones Filosóficas

CANAL: REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS _ REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ CONVOCATORIA Nº 16

CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 _ 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. Adolfo Vásquez Rocca

http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/18641_261309443260_3382071_n.jpg

Etiquetas: : Adolfo Vásquez Rocca Biografía, Adolfo Vásquez Rocca Wikipedia, Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, Adolfo Vásquez Rocca Sloterdijk

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - DOCTOR EN FILOSOFÍA
http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com

Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas

http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859

Eastern Mediterranean University - Academia.edu

http://emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - DOCTOR EN FILOSOFÍA
http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html

http://kunstbegriff.files.wordpress.com/2014/01/bf387-adolfovasquezroccaphd-clasepsicologc3adayfilosofc3adacurso2000_700_aaasepia_logoysloterdijk.jpeg?w=786&h=590



 Revista Observaciones Filosóficas Revista de Filosofía Contemporánea


CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGkDyN7kTvbBiR4T32EKkHvJ7Qa5lTGMPXUTb6-Ssz0_t19MvojiOXluASBhSMFwuemRaVUa_V744NZ9VXaHnzqxPkKRlbkbq9qgBAeOMcNU96SN-qwL0brq_qrcpohclZ7IIgRVcuydw/s1600/REVISTA+DE+FILOSOFIA+_+REVISTA+DE+FILOSOFIA+CONTEMPORANEA+_OBSERVACIONES+FILOSOFICAS+1.png

 Revista Observaciones Filosóficas Revista de Filosofía Contemporánea

http://www.observacionesfilosoficas.net/indexpetersloterdijk.htm
Dr. Adolfo Vásquez Rocca – Filosofía Contemporánea Investigación: Peter Sloterdijk
http://www.marcelduchamp.net/images/picture_of_day/pod_060608.jpg

Contacto - Normas de Colaboración

Revista Observaciones Filosóficas
icon observacionesfilosoficas@gmail.com
icon http://www.observacionesfilosoficas.net/
Director: Adolfo Vásquez Rocca
icon http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
icon Presentación | icon Consejo Editorial  | icon Staff | icon Normas de Colaboración | icon Contacto
___________________
Revista Internacional de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología, Estética, Psicología, Lingüística Aplicada y Literatura. Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ - Directory of Open Access Journals - Lund University, Suecia; Institute Executive and Institute Arts and Humanities UK universities - Catalogada en  Universia - Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); DIALNET  Directorio y Servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica hispana, Universidad de La Rioja, España; LATINDEX Sistema de Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal; REBIUN Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE) Consejo de Rectores de Universidades Españolas; Les Signets de la Bibliothèque Nationale de France; Philosophie Revues, Paris, Francia. y Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées, Paris. Anexada a la Fundación Ética Mundial - Stiftung Weltethos, Deutschland. Asociada  al Postgrado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado UCM  Euro-Mediterranean University Institute EMUI. 
ISSN 0718-3712
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-frc1/18641_261309443260_3382071_n.jpg
Compártelo ·
2 Comentarios
· Comentar · Eliminar de mis favoritos
Editar
Publicidad por Bligoo.com
Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca dijo : 1382723090829-REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS_N_15_-_2013___ISSN_0718-3712_.png
CALL FOR PAPERS
CONVOCATORIA - INVITACIÓN: Revista Observaciones Filosóficas 
Nº 18 - 2014
Plazo 30 de Junio - 2014
REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS

Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía
Arte y Literatura 

Revista Observaciones Filosóficas 

Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.



Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea
Call for Papers

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº18  2014  FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VASQUEZ ROCCA

Foto de portada

Revista Observaciones Filosóficas


CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA


http://bligoo.com/media/users/1/81712/images/public/7231/REVISTA_OBSERVACIONES_FILOSOFICAS____Revista_de_Filosof_a_Contempor_nea_ROF_N_16___2013_.png?v=1398466669990

Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea

CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18 - 2014
http://www.observacionesfilosoficas.net/


NORMAS DE COLABORACIÓN
Las colaboraciones deben atender a las siguientes Normas de Estilo:
http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm-
Leer con atención → Sistema de Citas y Referencias a pie de página.

Normas de Colaboración
↓

<http://www.observacionesfilosoficas.net/colaboraciones.htm#normas>
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga4nRZPPx3qbAQXQp_fXzHeP0z11tHIkWNLfKwHUOja2dkXlnkS7s44OxeWuwHFCSk3EScHlVNhgBsdsHeuaq68wHKahG-4bkSvkq0Brcg11nzo_U2R2R0rP8HR6mLQ4NIoDVAt5io49c/s1600/Revista+Observaciones+Filos%C3%B3ficas+.jpg
Revista Observaciones Filosóficas Director Dr. Adolfo Vásquez Rocca

CONVOCATORIA DE 'REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS' Nº 18 - 2014
http://www.observacionesfilosoficas.net/

 

CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VASQUEZ ROCCA

 Revista_Observaciones_Filosoficas___ROF_Portada_1.png

 

 
CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 _ 2014 REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA _ Dirección Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

CALL FOR PAPERS CONVOCATORIA - INVITACIÓN: Revista Observaciones Filosóficas   Nº 16 - 2013 Plazo 30 de Noviembre REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea CONVOCATORIA - INVITACIÓN
 
 
Adolfo Vásquez Rocca 
Etiquetas: Revista Scielo Freud Dialnet Adolfo Vásquez Rocca Revista de Filosofía Psicoanálisis Peter Sloterdijk cultura Revista de Filosofía Contemporánea Filosofía Revista Observaciones Filosóficas Esferas arte ISI Educación Bauman Modernidad Líquida

 CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 18 - 2014 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

 

Adolfo Vásquez Rocca PH. D.
adolfovrocca@gmail.com
Publicado por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS en 13:02
Etiquetas: Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura, Adolfo Vásquez Rocca Arte, Adolfo Vásquez Rocca Blog, Adolfo Vásquez Rocca Facebook, adolfo vásquez rocca wikipedia, Adolfo Vásquez Rocca Youtube, Filosofía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Twitter ADOLFO VASQUEZ ROCCA

ARTE Y FILOSOFÍA POSMODERNA

  • MONSTRUOS BLANDOS - LA CARA "B" DEL MUNDO POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD.
  • ARTE Y FILOSOFÍA POSMODERNA

Seguidores

EL PARQUE HUMANO

  • EL PARQUE HUMANO

TRANSVERSALES

  • MONSTRUOS BLANDOS - LA CARA "B" DEL MUNDO POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD.
  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

Autor

Mi foto
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA Ph.D. — SEMINARIOS
Viña del Mar, Valparaíso
Ver todo mi perfil

Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

  • MONSTRUOS BLANDOS - LA CARA "B" DEL MUNDO POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD
  • ADOLFO VASQUEZ ROCCA
  • ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD. - Publicaciones en Biblioteca Universidad Complutense de Madrid UC+M
  • ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD. - Publicaciones en Biblioteca Universidad Complutense de Madrid UC+M
  • Adolfo Vásquez Rocca - Arte
  • Adolfo Vásquez Rocca PH. D.
  • Adolfo Vásquez Rocca PHD. DIALNET PUBLICACIONES CIENTÍFICAS INDEXADAS
  • Adolfo Vásquez Rocca PHD. DIALNET Publicaciones - Indexación Publicaciones Científicas
  • Adolfo Vásquez Rocca PHD. DIALNET Publicaciones - Indexación Publicaciones Científicas
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DANO-EX: Cine - Multimedia - Software libre → Desarrollo de Sitios Web - Fotografía de Arte - Tecnología - Filosofía Contemporánea y Posmoderna
  • DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PUBLICACIONES INDEXADAS EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENDE DE MADRID Y EL MINISTERIO DE CULTIRA DE ESPAÑA
  • DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PUBLICACIONES INDEXADAS EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENDE DE MADRID Y EL MINISTERIO DE CULTIRA DE ESPAÑA
  • Dr. Adolfo Vásquez Rocca
  • Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Publicaciones SciELO, ISI, PHILOSOPHER'S INDEX
  • EIKASIA - Revista de Filosofía
  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA - Adolfo Vásquez Rocca PHD. Editor
  • PETER SLOTERDIJK WEB Oficial
  • PETER SLOTERDIJK WEB Oficial
  • Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca
  • REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
  • Revista Observaciones Filosóficas
  • THEORIA
  • TRANSVERSALES
  • ZOOLOGÍA POLÍTICA

Translate

Buscar este blog

Entradas populares

  • REVISTA DE FILOSOFÍA – REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA – REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS INDEXADA ScIELO _ SCOPUS _ DIRECTOR DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
           ADOLFO VASQUEZ ROCCA Filosofía Contemporanea y Teoría del Arte   Revista de Fil...
  • CURSO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA HISTORIA Y FILOSOFÍA Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
    Revista Observaciones Filosóficas: Filosofía Contemporánea FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA CURSO HISTORIA D...
  • EXPOSICIÓN "LA CONDICIÓN POSTHUMANA"; OBRAS DE ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA EN SICILY ART GALLERY
    Adolfo Vásquez Rocca ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. OBRAS DE ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA EN SICILY ART GALLERY Adolfo V...
  • PANORAMA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Por Adolfo Vásquez Rocca _ PHILOSOPHER'S INDEX
    Revista Observaciones Filosóficas: Filosofía Contemporánea FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Filosofía Contemporánea Revist...
  • CONGRESO DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA / GOETHE - INSTITUT / CONFERENCIA: DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
    II Encuentro de Filosofía para no-filósofos FILOSOFÍA 3 60' GOETHE – INSTITUT GOETHE – INSTITUT II Encuentro de Filosofía ...
  • BIENAL DE ARTES VISUALES 2008: DIASPORAS DEL FUTURO Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
    Adolfo Vásquez Rocca Bienal de Arte 2008 Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía y Teoría del Arte BIENAL DE ARTES VISUA...
  • EL PENSAMIENTO DE PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, CULTURAS POSTHUMANÍSTICAS Y NUEUROGLOBALIZACIÓN. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA UFM POSTGRADO
    El pensamiento de Peter Sloterdijk El pensamiento de Peter Sloterdijk El pensamiento de Peter Sloterdijk El pen...

TRANSVERSALES

  • ESFERAS - ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
  • ESFERAS

Adolfo Vásquez Rocca

  • ADOLFO VAŚQUEZ ROCCA - Arte y Filosofía
  • Adolfo Vásquez Rocca - Zoología Política
  • Adolfo Vásquez Rocca - Arte
  • PETER SLOTERDIJK Por Adolfo Vásquez Rocca
  • Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura
  • Adolfo Vásquez Rocca - Doctor en Filosofía
  • Adolfo Vásquez Rocca - Peter Sloterdijk
  • Adolfo Vásquez Rocca - Filosofía Contemporánea - Peter Sloterdijk

Entradas Destacadas

  • REVISTA DE FILOSOFÍA – REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA – REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS INDEXADA ScIELO _ SCOPUS _ DIRECTOR DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
           ADOLFO VASQUEZ ROCCA Filosofía Contemporanea y Teoría del Arte   Revista de Fil...
  • CURSO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA HISTORIA Y FILOSOFÍA Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
    Revista Observaciones Filosóficas: Filosofía Contemporánea FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA CURSO HISTORIA D...
  • EXPOSICIÓN "LA CONDICIÓN POSTHUMANA"; OBRAS DE ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA EN SICILY ART GALLERY
    Adolfo Vásquez Rocca ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. OBRAS DE ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA EN SICILY ART GALLERY Adolfo V...
  • PANORAMA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Por Adolfo Vásquez Rocca _ PHILOSOPHER'S INDEX
    Revista Observaciones Filosóficas: Filosofía Contemporánea FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Filosofía Contemporánea Revist...
  • CONGRESO DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA / GOETHE - INSTITUT / CONFERENCIA: DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
    II Encuentro de Filosofía para no-filósofos FILOSOFÍA 3 60' GOETHE – INSTITUT GOETHE – INSTITUT II Encuentro de Filosofía ...
  • BIENAL DE ARTES VISUALES 2008: DIASPORAS DEL FUTURO Por ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
    Adolfo Vásquez Rocca Bienal de Arte 2008 Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía y Teoría del Arte BIENAL DE ARTES VISUA...
  • EL PENSAMIENTO DE PETER SLOTERDIJK: ESFERAS, CULTURAS POSTHUMANÍSTICAS Y NUEUROGLOBALIZACIÓN. Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA UFM POSTGRADO
    El pensamiento de Peter Sloterdijk El pensamiento de Peter Sloterdijk El pensamiento de Peter Sloterdijk El pen...

Insignia identificativa de Facebook

Adolfo Vasquez Rocca

Crea tu insignia

Archivo del blog

  • ►  2023 (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (18)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (22)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (162)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (15)
  • ▼  2014 (167)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (14)
    • ▼  junio (17)
      • ZYGMUNT BAUMAN: MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HU...
      • ZYGMUNT BAUMAN: MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HU...
      • NIETZSCHE DE LA VOLUNTAD DE FICCIÓN A LA VOLUNTAD ...
      • 'MANTRA'; ESCATOLOGÍA CHICANA CIBERPUNK; MÉXICO Y ...
      • PUBLICACIONES DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA D.PHIL: PAP...
      • CIUDADES METAFÓRICAS: MÉXICO DF. ESTÉTICA Y ESCATO...
      • REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS CONVOCATORIA Nº ...
      • THE ROLLING STONES Y KATE MOSS: HEROIN CHIC _ DE L...
      • ANTI - ART AND CONCEPTUAL ART: DESTRUCTION IN ART ...
      • ENTREVISTA A PETER SLOTERDIJK: “EL HORIZONTE PSICO...
      • ENTREVISTA A PETER SLOTERDIJK: “EL HORIZONTE PSI...
      • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Y POSTMODERNA. PANORAMA E ...
      • PETER SLOTERDIJK; DE LA CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA...
      • NICANOR PARRA CUMPLE 100 AÑOS _ AUTO-RETRATO _ NIC...
      • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Y POSTMODERNA. PANORAMA E ...
      • CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº ...
      • CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONE...
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (9)
  • ►  2013 (1519)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (122)
    • ►  agosto (256)
    • ►  julio (390)
    • ►  junio (268)
    • ►  mayo (118)
    • ►  abril (87)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (59)
  • ►  2012 (390)
    • ►  diciembre (61)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (34)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (36)
  • ►  2011 (139)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (129)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (101)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (11)
  • ►  2008 (73)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (2)

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - FILOSOFÍA

  • TRANSVERSALES
  • ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - FILOSOFÍA
  • ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - FILOSOFÍA

ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - FILOSOFÍA

  • Adolfo Vásquez Rocca - Filosofía

Etiquetas

  • adolfo vásquez rocca wikipedia (1077)
  • Adolfo Vásquez Rocca Blog (947)
  • Adolfo Vásquez Rocca Arquitectura (937)
  • Adolfo Vásquez Rocca Arte (628)
  • Adolfo Vásquez Rocca Biografía (544)
  • Filosofía (502)
  • Adolfo Vásquez Rocca Filosofía (442)
  • Estética (403)
  • Antropología (359)
  • Adolfo Vasquez Rocca (325)
  • Adolfo Vasquez Rocca Arquitectura (274)
  • Diseño (273)
  • Arquitectura (272)
  • Dr. Adolfo Vasquez Rocca (258)
  • Arte (256)
  • Filosofía Contemporánea (256)
  • Psicología (240)
  • Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía (235)
  • Adolfo Vasquez Rocca Wikipedia (218)
  • Adolfo Vásquez Rocca Facebook (215)
  • Adolfo Vásquez Rocca (213)
  • Literatura (190)
  • Peter Sloterdijk (182)
  • adolfo vasquez rocca blog (172)
  • Adolfo Vasquez Rocca Filosofía (160)
  • Sociología (158)
  • Revista de Filosofia (151)
  • Universidad Andres Bello (126)
  • Revista Observaciones Filosoficas (114)
  • Adolfo Vásquez Rocca Maturana (110)
  • Adolfo Vásquez Rocca Sloterdijk (109)
  • Adolfo Vasquez Rocca Biografía (108)
  • Revista Observaciones Filosóficas (105)
  • Esferas (90)
  • Arte y Filosofía (89)
  • Posmodernidad (89)
  • Sloterdijk (88)
  • Adolfo Vasquez Rocca Ph. D (87)
  • psicologia (85)
  • Adolfo Vásquez Rocca Humberto Maturana (83)
  • Adolfo Vásquez Rocca Baudrillard (82)
  • Adolfo Vásquez Rocca Filosofía Contemporánea (79)
  • Política (74)
  • Revista de Filosofía (66)
  • Arte conceptual (64)
  • Adolfo Vásquez Rocca PH D (63)
  • Adolfo Vasquez Rocca Facebook (61)
  • Filosofía y literatura (58)
  • Adolfo Vásquez Rocca Peter Sloterdijk (57)
  • Adolfo Vasquez Rocca Sloterdijk (46)
  • Adolfo Vásquez Rocca Universidad Andres Bello (45)
  • Adolfo Vasquez Rocca Peter Sloterdijk (41)
  • UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO (39)
  • Psicoanálisis (38)
  • Filosofía en Chile (37)
  • adolfo vásquez rocca wikipedia. (35)
  • Adolfo Vázquez Rocca Ph. D. (33)
  • Adolfo Vásquez Rocca Psicología (32)
  • Libro Sloterdijk (32)
  • Poesía (30)
  • Estetica (28)
  • Nietzsche (28)
  • Etica (27)
  • Adolfo Vásquez Rocca dialnet (26)
  • Dr. Adolfo Vásquez Roca (26)
  • Adolfo Vásquez Rocca Revista Observaciones Filosoficas (24)
  • ARTES Y HUMANIDADES (23)
  • UNAB (23)
  • Victoria Chalot (23)
  • Adolfo Vásquez Rocca Nietzsche (22)
  • Educación (22)
  • Posthumanismo (22)
  • Adolfo Vasquez Rocca Doctor en Filosofía (21)
  • Adolfo Vásquez Rocca Observaciones Filosoficas (20)
  • Cine (20)
  • Libro Peter Sloterdijk (20)
  • Filosofía del Arte (19)
  • Heidegger (19)
  • Adolfo Vasquez Rocca Maturana (18)
  • Filosofía y Política (18)
  • Foucault (18)
  • Adolfo Vasquez Rocca PDF (17)
  • Prof. Adolfo Vásquez Rocca (17)
  • Transversales (17)
  • Adolfo Vasquez Arquitectura (16)
  • Adolfo Vasquez en Lalistawip (16)
  • Arte Estética (16)
  • Cuerpo (16)
  • Heidegger y Sloterdijk (16)
  • Profesor Adolfo Vásquez Rocca (16)
  • Fondecyt (14)
  • Libro Adolfo Vasquez Rocca (14)
  • Derrida (13)
  • Dr Adolfo Vásquez Rocca (13)
  • Raul Ruiz (13)
  • antipoesía (13)
  • Baudrillard (12)
  • Crítica Cultural (12)
  • Normas para el Parque Humano (12)
  • Adolfo Vasquez Roccca Blog (11)
  • Dr. Adolfo Vásquez Rocca (11)
  • Jean-Luc Nancy (11)
  • Pintura (11)
  • Rosi López (11)
  • Universidad Complutense (11)
  • Antropología Filosófica (10)
  • Estétca (10)
  • Literatura contemporánea (10)
  • nicanor parra (10)
  • Adolfo Vasquez Roccca Arquitectura (9)
  • Adolfo Vásquez Enlalistawip (9)
  • Arte Contemporáneo (9)
  • Biopolítica (9)
  • Congreso de Filosofía (9)
  • Crítica de Arte (9)
  • Cultura (9)
  • Deconstrucción (9)
  • Existencialismo (9)
  • Globalización (9)
  • psicoanalisis (9)
  • ARTES (8)
  • Adolfo Vasquez Rocca Nietzsche (8)
  • Adolfo Vasquez Roccca (8)
  • Bioetica (8)
  • Filosfía francesa (8)
  • Filosofía contemporanea (8)
  • Freud (8)
  • Sloterdijk y Heidegger (8)
  • Wikipedia (8)
  • ciudad (8)
  • ACCIÓN DE ARTE (7)
  • Adolfo Vasquez Roccca Baudrillard (7)
  • Adolfo Vasquez Roccca Wikipedia (7)
  • Adolfo Vázquez Rocca (7)
  • Artes Visuales (7)
  • Bioética (7)
  • Corpus (7)
  • Dr Adolfo Vasquez Rocca (7)
  • Dr. Adolfo Vazquez Rocca (7)
  • Psiclogía (7)
  • REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Facebook Society (7)
  • Sartre (7)
  • Seminario Sloterdijk (7)
  • Antropología_ (6)
  • Bauman (6)
  • Blog (6)
  • Filosofía. Antropología (6)
  • Vanguardias (6)
  • adolfovasquezrocca (6)
  • psiquiatría (6)
  • ÉTICA (6)
  • : Adolfo Vasquez Rocca (5)
  • Deleuze (5)
  • Epistemología (5)
  • Exposición (5)
  • Facebook (5)
  • Fashion (5)
  • Humberto Maturana (5)
  • Medio Ambiente (5)
  • Moda (5)
  • Postmodernidad (5)
  • Proust (5)
  • Revistas de Filosofía (5)
  • Rosi López Martínez (5)
  • Teoría Del Conocimiento (5)
  • Urbanismo (5)
  • Vicky Moz (5)
  • Zigmunt Bauman (5)
  • adolfo vásquez rocca wikipedia _ Filosofía (5)
  • antipoemas (5)
  • capital (5)
  • poetica del cine (5)
  • Adolfo Vasquez Rocca EnLaListaWip (4)
  • Adolfo Vásquez Rocca Enlalistawip (4)
  • Bellas Artes (4)
  • Cecilia Paz Monge Babich (4)
  • Conferencia (4)
  • Congreso (4)
  • Dr. Adolfo Vasquez Rocca Sociología (4)
  • Droga (4)
  • Ecología (4)
  • Filosofía de la Ciencia (4)
  • French Theory (4)
  • Galería de Arte (4)
  • Hedonismo (4)
  • Hernan Neira (4)
  • Hipertexto (4)
  • Hitler (4)
  • Jacques Rancière (4)
  • Maturana (4)
  • Philosophy (4)
  • Pintura contemporanea (4)
  • Psicología. Jean Luc Nancy (4)
  • Rancière (4)
  • Rosa Lopez Martínez (4)
  • Rosi Lopez (4)
  • Taller de Arte Cristiano (4)
  • Teatro (4)
  • hombre (4)
  • Adolfo Vasquez Rocca en Lalistawip (3)
  • Adolfo Vásquez Rocca Cine (3)
  • Adolfo Vásquez Rocca Existencialismo (3)
  • Andy Warhol (3)
  • Artefactos (3)
  • Beuys (3)
  • Corrupción (3)
  • DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES (3)
  • Fenomenología (3)
  • Filosofos (3)
  • Filosofía y Arte (3)
  • Habermas (3)
  • Hermeneutica (3)
  • Hernán Neira (3)
  • Humanidades (3)
  • John Cage (3)
  • Lógica (3)
  • MICHEL ONFRAY (3)
  • Martin Heidegger (3)
  • Nacionalsocialismo (3)
  • Nazi (3)
  • Nietzsche y Sloterdijk (3)
  • Novela (3)
  • Plastica (3)
  • Publicaciones (3)
  • Trilogía Esferas (3)
  • Universidad Andrés Bello UNAB (3)
  • WILLIAM BURROUGHS (3)
  • letras (3)
  • poetica (3)
  • ARTE MODERNO (2)
  • Adolfo Vásquez Rocca Giro Estetico (2)
  • Adolfo Vásquez Rocca Matriztica (2)
  • Antonioni (2)
  • Apocalipsis (2)
  • Argentina (2)
  • Arte_ (2)
  • Atmoterrorismo (2)
  • Bioetica Adolfo Vásquez Rocca Congreso de Filosofía Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca Rosi Lopez Arte Filosofía Dr. Adolfo Vasquez Rocca Adolfo Vasquez Rocca (2)
  • Biopoder (2)
  • CSIC (2)
  • Chalot (2)
  • Chile (2)
  • Cibercultura (2)
  • Complutense (2)
  • Dr. AdolfoVásquezRocca (2)
  • Educación Suoerior (2)
  • Emociones (2)
  • Esferas Peter Sloterdijk (2)
  • Estética contemporánea (2)
  • Exposición de Arte (2)
  • Filosofía Alemana (2)
  • Filosofía De La Lógica (2)
  • Fotografía (2)
  • Galería (2)
  • Hugo Renato Ochoa (2)
  • Humanismo (2)
  • Jünger y Heidegger (2)
  • Lyotard (2)
  • Medicina (2)
  • Mercado (2)
  • Modernidad (2)
  • Musica (2)
  • Nihilismo (2)
  • PARQUE HUMANO (2)
  • Periodismo (2)
  • Peter Handke (2)
  • Peter Sloterdijk por Adolfo Vásquez Rocca (2)
  • Ph. Adolfo Vásquez Rocca (2)
  • Plástica (2)
  • Postgrado en Filosofía (2)
  • Realidad virtual (2)
  • Retrato (2)
  • SEMINARIO DE LA FILOSOFÍA A LA LITERATURA (2)
  • Schopenhauer (2)
  • Seminario Internacional (2)
  • Sloterdijk y Nietzsche (2)
  • Sociedad (2)
  • Teología (2)
  • Teoría del Arte (2)
  • Universidad Nacional (2)
  • VIC MOZ (2)
  • Von Appen (2)
  • Wittgenstein (2)
  • biología (2)
  • dolfo Vasquez Rocca Arquitectura (2)
  • dolfo Vásquez Rocca (2)
  • manga (2)
  • narrativa (2)
  • poemas (2)
  • universidad nacional de colombia (2)
  • Óleo (2)
  • "Adolfo Vásquez Rocca" (1)
  • ACCIÓN COMUNICATIVA (1)
  • ARTE CONTEMPORÁNEO Y ESTÉTICA _ FACULTAD DE ARQUITECTURA _ PROF. DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA (1)
  • Académicos (1)
  • Adolfo Vasquez LalistaWip (1)
  • Adolfo Vasquez Rocca Revista Observaciones Filosoficas (1)
  • Adolfo Vasquez Roccca Doctor en Filosofía (1)
  • Althusser (1)
  • Alvaro Donoso (1)
  • Antisemitismo (1)
  • Antropología Arte Cultura PSICOLOGÍA Estética Heidegger Dr. AdolfoVásquezRocca Existencialismo Sartre Filosofía Dr. Adolfo Vasquez Rocca Adolfo Vasquez Rocca Filosofía Contemporánea (1)
  • Apologética (1)
  • Arte Conceptula (1)
  • Bacon (1)
  • Badiou (1)
  • Bataille (1)
  • Beat (1)
  • Bienal de Arte (1)
  • Blane Runner (1)
  • Budrillard (1)
  • Burroughs (1)
  • CONGRESO PANAMERICANO DE BIOÉTICA (1)
  • CURSO DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Y PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Y BIOÉTICA DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA UNAB - PUCV - UCM - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (1)
  • CURSO HISTORIA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA: DE NIETZSCHE A HEIDEGGER POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. (1)
  • Canguilhem (1)
  • Ciberculturas (1)
  • Ciencia (1)
  • Ciencias (1)
  • Ciudades Metafóricas (1)
  • Clínica (1)
  • Comunicaciones (1)
  • Conicyt (1)
  • Cordoba (1)
  • Cristianismo (1)
  • Crítica Cultural Posmodernidad (1)
  • Crítica De La Razón Cínica (1)
  • Curso Nietzsche (1)
  • DEPARTAMENTO DE ARTE Y HUMANIDADES (1)
  • DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA - INVESTIGACIÓN VRID UNAB:_'JEAN-LUC NANCY: FILOSOFÍA DEL CUERPO Y METÁFORAS DE LA ENFERMEDAD' (1)
  • Daniel Vásquez (1)
  • Danoex (1)
  • Diana Botia (1)
  • Dr.Adolfo Vásquez Rocca (1)
  • EE. UU. (1)
  • El Futuro de la religión (1)
  • El Intruso (1)
  • Ernest Jünger (1)
  • Escrituras de la Catastrofe (1)
  • Esferas - Peter Sloterdijk (1)
  • Estétca y Ciudad (1)
  • Estétcica (1)
  • Estética de la Guerra (1)
  • Estética de la desaparición (1)
  • FILOSOFÍA Y ESCRITOS POLÍTICOS DE MARTIN HEIDEGGER (1)
  • Faceboook (1)
  • Filosofía Y Ciencia (1)
  • Filosofía de las Ciencias (1)
  • Filosofía y Letras (1)
  • Filosófica (1)
  • Fluxus (1)
  • Fondecyd (1)
  • Francis Bacon (1)
  • French philosophy (1)
  • Fundación Ética Mundial de México (1)
  • Fundamentos Culturales (1)
  • Gerardo Martínez (1)
  • Guerra (1)
  • Guerras mundiales (1)
  • Heidegger- (1)
  • Hermeneútica (1)
  • Historia (1)
  • Iatrofilosofía (1)
  • Institució Alfons el Magnànim (1)
  • Internet y cultura digital (1)
  • Interpretación (1)
  • Intruso (1)
  • Ira y Tiempo (1)
  • JEAN-LUC NANCY: EL SENTIDO DEL MUNDO EN JEAN-LUC NANCY. INVESTIGACIÓN ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. (1)
  • Jacques Rancière por Adolfo Vásquez Rocca (1)
  • Jean-Luc Nancy (1)
  • Juan Luis Martínez (1)
  • Jünger (1)
  • Karl Popper (1)
  • La nueva novela (1)
  • Lacan (1)
  • Letter e Filosofia (1)
  • Libros Adolfo Vasquez Rocca (1)
  • Libros de Filosofía (1)
  • Lucian Freud (1)
  • Lévi-Strauss (1)
  • María Elena Boisier Pons (1)
  • Masas (1)
  • Merlau-Ponty (1)
  • Metafísica (1)
  • Mundos Posibles (1)
  • Música (1)
  • NUEVA YORK (1)
  • Nacionalsocalismo (1)
  • Narrativas (1)
  • Nazismo (1)
  • Nuevas Tendencias (1)
  • Objetividad (1)
  • Oriana Villalobos (1)
  • P. Sloterdijk (1)
  • PETER SLOTERDIJK EL PALACIO DE CRISTAL (1)
  • PETER SLOTERDIJK: IRA Y TIEMPO; ENSAYO PSICOPOLÍTICO Por Adolfo Vásquez Rocca (1)
  • PETER SLOTERDIJK: NORMAS Y DISTURBIOS EN EL PARQUE HUMANO (1)
  • PROGRAMA CURSO DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Por Adolfo Vásquez Rocca _ PHILOSOPHER'S INDEX (1)
  • Paisaje (1)
  • Paúl Puma (1)
  • Pensamiento (1)
  • Pensamiento alemán (1)
  • Perec (1)
  • Pesimismo (1)
  • Peter Sloterdijk; Esferas (1)
  • Platón (1)
  • Poder (1)
  • Politica (1)
  • Política- (1)
  • Posmodernidad. Estética (1)
  • Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca (1)
  • Profesores de Filosofía (1)
  • Psicología Unab (1)
  • Psicolopsicologia (1)
  • REVISIÓN GENÉTICO-TÉCNICA DE LA HUMANIDAD Por Adolfo Vásquez Rocca (1)
  • República de Weimar (1)
  • Reseñas de Autores (1)
  • Revista Nomadas (1)
  • Rocío Rueda (1)
  • Rosa López (1)
  • SEMINARIO ACERCA DE LA VERDAD (1)
  • SEMINARIO DE LA FILOSOFÍA A LA LITERATURA" DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES (1)
  • SLOTERDIJK; EL PARQUE HUMANO (1)
  • SOCIEDAD ARGENTINA DE FILOSOFÍA (1)
  • SOCIETARTS (1)
  • Salud (1)
  • Ser y Tiempo (1)
  • Sexualidad (1)
  • Sloterdijk. Nietzsche (1)
  • Sociología_ (1)
  • Tempestades de Acero (1)
  • Teoría (1)
  • Teoría de la Ciencia (1)
  • Teoría de las pulsiones (1)
  • UN MAESTRO DE ALEMANIA Por Adolfo Vásquez Rocca (1)
  • UNAM (1)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO (1)
  • USACH (1)
  • Universidad Andres Bell (1)
  • Universidad Andres Bello Entradas antiguas (1)
  • Universidad Andrés (1)
  • Universidad Naciona (1)
  • Valparaíso (1)
  • VictoriaChalot (1)
  • Virtual (1)
  • Virus (1)
  • Voluntad de vivir (1)
  • Vásquez Rocca Adolfo (1)
  • Warhol (1)
  • Zoología Política (1)
  • artefacto (1)
  • cuerpo humano (1)
  • deconstrccion (1)
  • dolfo Vásquez Rocca Arquitectura (1)
  • francia (1)
  • helada cósmica y políticas de climatización IAM PDF (1)
  • imagen (1)
  • mafia (1)
  • modermidad liquida (1)
  • museo (1)
  • negligencia de Fondecy (1)
  • objeto (1)
  • parra (1)
  • postestructuralismo (1)
  • psicoterapia (1)
  • sloterdijk philosophischen (1)
  • societars (1)